Preocupación por la crisis de las ambulancias tras la muerte de un hombre en la Calle Mayor de Jaca

El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, ha manifestado su «preocupación» ante las consecuencias de la crisis de las ambulancias -la situación del transporte sanitario urgente- en la ciudad tras el fallecimiento, el pasado sábado, de un ciudadano francés en la Calle Mayor. Serrano ha denunciado el incumplimiento de condiciones de la empresa adjudicataria de este servicio, lo que se suma a la situación que vive Jaca desde primeros de año, donde no hay UVI móvil por las noches ni en fines de semana.

Preocupación por la crisis de las ambulancias tras la muerte de un hombre en la Calle Mayor de Jaca. El alcalde ha manifestado su compromiso de buscar una solución urgente al problema.  (FOTO: Rebeca Ruiz)
Preocupación por la crisis de las ambulancias tras la muerte de un hombre en la Calle Mayor de Jaca. El alcalde ha manifestado su compromiso de buscar una solución urgente al problema. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La muerte de un ciudadano francés en la Calle Mayor de Jaca reabre el debate sobre la crisis de las ambulancias

Carlos Serrano, alcalde de Jaca, ha mostrado su «preocupación» tras la muerte, el pasado sábado, de un ciudadano francés que sufrió un infarto en plena la Calle Mayor. Unos hechos que han reabierto el debate sobre la precariedad del servicio de transporte sanitario urgente en la zona y sus consecuencias. Y que han llevado al primer edil a exigir una cobertura sanitaria digna para el territorio, a la altura de la ciudad y que pueda dar respuesta a las necesidades de sus vecinos y visitantes.

Por eso, «en cuanto se constituya» el Gobierno de Aragón, el alcalde de Jaca reivindicará una solución para que Jaca cuente «con UVI móvil las 24 horas todos los días del año», «un helipuerto para emergencias» y «la mejora de la cartera de servicios del Hospital de Jaca».

Como se viene denunciando desde distintos ámbitos desde hace meses, Serrano recordaba que «la UVI móvil de Jaca sólo cuenta con médico de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas». «Además -informaba el alcalde-, esta semana se ha detectado que en dos ocasiones la ambulancia de Soporte Vital Básico no ha tenido técnico». Por si fuera poco, «por falta de personal, no se ha activado el refuerzo de verano de la soporte vital básico de Canfranc».

El ciudadano francés falleció dentro de la ambulancia y los médicos que acudieron desde Sabiñánigo y desde el Centro de Salud de Jaca no pudieron certificar su muerte

En este contexto, Serrano ha hecho referencia a la situación que se vivió en la tarde del pasado sábado en la Calle Mayor de Jaca, donde falleció un turista francés con problemas de corazón. «Se solicitó la asistencia de la UVI móvil de Jaca, que se personó rápidamente. Pero como era sábado, estaba dotada con enfermera, técnico y conductor, pero no tenía médico», ha explicado el alcalde. Estos profesionales fueron los primeros que atendieron la emergencia, y el ciudadano francés «subió por su propio pie» a la ambulancia.

Al percatarse de la gravedad de la situación -todo apuntaba a que el hombre estaba sufriendo un infarto- «y al no contar con médico para realizar la intervención  necesaria, se tuvo que solicitar la presencia de la UVI Móvil de Sabiñánigo», con médico, y de otro médico del Centro de Salud de Jaca. Finalmente, el ciudadano francés falleció en el interior de la ambulancia.

Ninguno de los médicos, ya en el lugar de los hechos, pudo certificar el fallecimiento del ciudadano francés. Ello obligó a dar aviso al Juzgado de Guardia y a esperar al forense para el levantamiento del cadáver. Estos hechos se tradujeron en que la primera ambulancia estuviera más de dos horas desactivada «con el fallecido en su interior».

Falta de personal y una ambulancia que no puede realizar su función

Al mismo tiempo, trascendía que esta semana la Soporte Vital Básico de Jaca ha trabajado sin técnico al menos en dos ocasiones, con lo que sólo ha podido atender el servicio como si fuera una ambulancia convencional -que no está contemplada en el convenio de transporte sanitario urgente-. Por si fuera poco, este año todavía no se ha reforzado, como otros veranos, la Soporte Vital Básico de Canfranc «por falta de personal».

El principal problema para solucionar esta situación -que no es exclusiva de Jaca y que afecta a todo Aragón, aunque la ciudad lo sufre especialmente desde hace algunos años-, es que el Ayuntamiento no tiene competencias para abordarlo. La responsabilidad, y también la solución, recae en el Gobierno de Aragón.

Convenio con Cruz Roja para paliar las carencias de las ambulancias

En estas circunstancias, y en vísperas del Festival Folklórico de los Pirineos, que se estima pueda reunir en la ciudad en torno a 50.000 personas, el Ayuntamiento ha impulsado un puesto sanitario de triaje con Cruz Roja que estará ubicado en la parte posterior del Centro de Salud. Del 2 al 6 de agosto, este espacio contará con médico, de 8.00 a 22.00 horas. Además, Cruz Roja dará cobertura adicional con preventivos y ambulancias en todos los actos y eventos programados.

Carlos Serrano ha insistido en la «situación preocupante» que vive la ciudad ante estos hechos y ha mostrado su «compromiso» para buscar una solución de manera urgente. «No podemos permitirnos el lujo de estar en Jaca sin UVI móvil las 24 horas», ha insistido el alcalde.

Paralelamente, el alcalde ha señalado que se sigue avanzando en la construcción de un helipuerto de emergencias. Estaría ubicado en la zona del Punto Limpio, y la previsión es que pueda estar listo para funcionar antes de que termine el año. Por último, Serrano también ha señalado que su prioridad es «mejorar la cartera de servicios del hospital» para poder ofrecer la «sanidad de calidad» que necesita una ciudad turística como Jaca.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: