Ante la escasez de nieve que impedía a la Sección de Montaña del Club Pirineísta Mayencos de Jaca realizar la actividad prevista con raquetas, se improvisaba una salida por tierras del Sobrepuerto.

Bergua, punto de partida para adentrarse en el Sobrepuerto
Quince componentes de la sección se acercaban a Bergua, uno de los puntos de acceso desde el valle del Ara, para comenzar y concluir la ruta. Una ruta que se abría en circular en un lugar próximo a Os puentes, ya que son dos los que están próximos, al confluir sendos barrancos, el de la Pera y el de la Glera de Otal, llamándose de Forcos el resultado de la unión.
A partir de ahí, se tomaba el PR-HU 3 que, por sendero de bosque se llega hasta Cillas, uno de los despoblados de estas montañas. A continuación, tras vadear el Barranquiello, se ascendía a Cortillas, que también llegó a despoblarse, pero el estar comunicado por pista ha hecho que se vaya recuperando alguna casa.
Hasta Basarán
Por la citada pista, en dirección norte, y luego este, se alcanzaba Basarán, ya de regreso. Cerrando la circular en un lugar próximo al barranco de la Pera, sólo restaba subir a Bergua, el punto de partida, dando así por concluida una bonita jornada de media montaña en 6 horas, habiendo recorrido 14,7 kilómetros, y salvado un desnivel acumulado total de 710 metros D+/-.
Crónica completa en: https://chematapia.blogspot.com/2020/02/bergua-cillas-cortillas-basaran-port-el.html

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El día que los franceses tomaron la Ciudadela de Jaca
- ‘Golden Crack fútbol emotion’ busca los valores deportivos y el ‘fair play’ en el deporte base
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica