España delega en las autonomías y éstas interpretan y toman decisiones. Veo cómo los gobiernos andaluz y catalán, por ejemplo, muy diferentes políticamente, entienden perfectamente de qué vive una parte importante de la gente a la que gobiernan. Sin embargo, manda narices que alguien que es representante de gran parte de las estaciones de esquí aragonesas, el señor Lambán, no sepa que con su interpretación cobarde está matando aquello que todos nosotros queremos: nuestra tierra, que es, a la vez, nuestra forma de vida.
Cien personas del municipio de Sallent me han manifestado en un día que no cuentan con un solo ingreso a fecha de hoy. Sumen ahora todos los municipios que se ven afectados por el cierre de las provincias y de las estaciones de esquí y concluirán que va a ser necesario dotar de recursos no a un plan de empleo, sino al mayor Plan de Rescate que se haya conocido en Aragón.

Jesús Gericó: «Lo que debería hacer el presidente del Gobierno de Aragón y su cuatripartito, ya que no nos han dejado trabajar (y a día de de hoy, tal como están las cosas, tampoco va a ser posible), es declarar zona catastrófica estos lugares a los que han llevado al desastre económico»
El señor Lambán, con su búsqueda de equilibrio entre sanidad y economía, ha conseguido desequilibrar por completo el Aragón que hemos conocido. No ha sido resolutivo ni en la gestión sanitaria ni en la económica. Su gestión de esta pandemia nos ha convertido en esclavos de unas ayudas que no sabemos cuándo llegarán y que, mucho me temo, serán insuficientes.
¿Para cuántas personas es su Plan de Empleo? ¿Con qué partida presupuestaria se podrá ejecutar? ¿Con qué apoyo de las entidades locales, comarcales y provinciales? Lo que debería hacer el presidente del Gobierno de Aragón y su cuatripartito, ya que no nos han dejado trabajar (y a día de de hoy, tal como están las cosas, tampoco va a ser posible), es declarar zona catastrófica estos lugares a los que han llevado al desastre económico.
¿No se arrepienten al ver cómo sus competidores en el sector de la nieve han llenado sus complejos invernales? ¿Cree el presidente que nos puede callar a las gentes del Pirineo amagando con su apertura ficticia del Grupo Aramón? ¿Cree que todo se soluciona con meter a sus trabajadores en un ERTE? El Pirineo, además de esos trabajadores que de alguna forma podrán percibir algo de sueldo, lo cual me alegra, está formado por un tejido social y empresarial que sufre muchísimo a día de hoy.
Jesús Gericó: «Esta semana se ha conocido mi nombramiento como consejero de Aramón. Allí seguiré diciendo lo que pienso en defensa de los intereses de la gente a la que me debo (…)»
Esta semana se ha conocido mi nombramiento como consejero de Aramón. Allí seguiré diciendo lo que pienso en defensa de los intereses de la gente a la que me debo, con la que he crecido y con la que he compartido trabajo e ilusión hacia el mundo de la nieve, ese que, en teoría, el grupo Aramón representa.
Ibercaja y el Gobierno de Aragón lo presentaron como el motor de desarrollo en el año 2003. Entendimos entonces que el trabajo conjunto serviría para sacar adelante los negocios que viven en las zonas de influencia de las estaciones.
Dudo que la señora Gastón, presidenta del holding público-privado, haya entendido dónde debía estar hoy más que nunca Aramón. Por el contrario, las empresas privadas sí han estado a la altura de las circunstancias.
Jesús Gericó: «Me hubiera gustado iniciar mi andadura en el consejo de Aramón felicitándoles por saber entender lo que representa la nieve para Aragón. Está claro que no será el caso»
Me hubiera gustado iniciar mi andadura en el consejo de Aramón felicitándoles por saber entender lo que representa la nieve para Aragón. Está claro que no será el caso.
La frustración que siento es el fiel reflejo de la de todos aquellos que se han manifestado a lo largo y ancho de estos valles. Ojalá pudiéramos iniciar una nueva andadura positiva para todos nuestros pueblos, una apuesta real y verdadera por el mundo de la nieve.
Pero, para eso, primero tendrán que comprender la triste realidad actual de los valles pirenaicos; esa realidad que se les ha gritado desde las calles y que no han querido escuchar.
Por Jesús Gericó, alcalde de Sallent de Gállego
JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRA COMARCA, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tres nombres propios de la alta cocina ponen en valor la trucha y el esturión pirenaico en Cash Jaca
- CHA pide desbloquear la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto
- El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad
- ‘Autocaravanas y Campers Todos Unidos Aragón’ retoma su labor «en apoyo del patrimonio»
- Laura Climente será la candidata de CHA a la Alcaldía de Jaca