Pirineo y Prepirineo Aragonés se unen en la promoción turística del territorio

Pirineo y Prepirineo Aragonés se unen en la promoción turística del territorio. Las comarcas de La Jacetania (en la imagen) y Alto Gállego irán a las ferias más importantes como destino conjunto. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Pirineo y Prepirineo Aragonés se unen en la promoción turística del territorio. Las comarcas de La Jacetania (en la imagen) y Alto Gállego irán a las ferias más importantes como destino conjunto. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Las comarcas del Pirineo y el Prepirineo Aragonés (entre ellas, la Comarca de la Jacetania y la del Alto Gállego) se han unido para promocionar el territorio, de modo que asistirán de forma conjunta a varias ferias de turismo. Para ello, se ha editado material promocional del territorio en varios idiomas.

Las Comarcas de La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, La Ribagorza, Hoya de Huesca, Guara Somontano y Cinco Villas participarán conjuntamente en las ferias de turismo Fitur (Madrid, 19-23 de mayo), Navartur (Pamplona, 28-30 de mayo) y B-travel (Barcelona, 11-13 de junio).

Promoción conjunta del territorio bajo la marca Pirineo y Prepirineo Aragonés

Bajo la marca Pirineo y Prepirineo Aragonés, se realizará una promoción conjunta de todo el territorio, con un mostrador propio dentro del stand del Gobierno de Aragón.

Para ello, se contará con una informadora turística que atenderá a los visitantes de dichas ferias, mostrando de primera mano toda la
riqueza histórica, artística, natural, patrimonial, cultural y gastronómica de esta zona.

Para distribuir en estas ferias, se han editado unos mapas del Pirineo y Prepirineo Aragonés. En ellos se reflejan todos los recursos turísticos del territorio.

Este amplio espacio guarda sorpresas: castillos, actividades en la naturaleza, cascadas, ríos, montañas, historia, románico, fiestas y gastronomía… Este material promocional se ha editado en tres idiomas: español, inglés y francés.

El potencial del Pirineo y Prepirineo Aragonés

Este territorio muestra una mágica transición de paisajes, que van desde los impresionantes tresmiles de la alta montaña hasta las sierras exteriores, con alturas menores, pero con gran encanto.
Panorámicas increíbles y pueblos que conservan su arquitectura tradicional con un excepcional patrimonio artístico.

Pirineo y Prepirineo Aragonés se unen en la promoción turística del territorio
Pirineo y Prepirineo Aragonés se unen en la promoción turística del territorio.

En el mapa están señalizadas las estaciones de esquí; los parques y espacios naturales; el Camino de Santiago; las Rutas de Goya, Mariana, del Vino Somontano o de las Iglesias de Serrablo; castillos y fortificaciones; refugios de montaña, balnearios, paradores y hospederías; y las Oficinas de Turismo, entre otros muchos lugares de interés.

Además, se indican las páginas web de las distintas comarcas. Y se cuenta con un código QR, que permite descargar toda la información turística de la zona.

El objetivo es mostrar al Pirineo y Prepirineo Aragonés como un territorio muy interesante para el turismo de interior, con un sinfín de posibilidades para disfrutar del tiempo de ocio. Y con propuestas para todo tipo de público. Tras la participación en las mencionadas ferias de turismo españolas, se
pretende continuar con esta promoción conjunta en varias ferias internacionales, dentro del stand del Gobierno de Aragón.

ÚLTIMAS NOTICIAS: