Panticosa celebrará de nuevo su habitual cita con las Jornadas Micológicas los próximos días 7 y 8 de octubre, conmemorando en esta ocasión su décimo primer aniversario. La actividad estrella de estas jornadas son las salidas de campo en el entorno del Balneario de Panticosa e inmediaciones del pueblo de Panticosa, las mañanas del sábado y del domingo. En ellas, se recolectan todo tipo de especies y se dan explicaciones prácticas sobre las mismas, así como de los ecosistemas que se visitan.

Las Jornadas Micológicas de Panticosa tendrán como protagonistas a Antonio Mateos y Cristóbal Burgos
Los reconocidos micólogos Antonio Mateos y Cristóbal Burgos serán los protagonistas este año, compartiendo su amplia experiencia y conocimiento en divulgación micológica.
Enfocadas especialmente en las familias, se realizarán dos actividades más. El sábado por la tarde, el duende del Bosque de las Palizas Bellota volverá a entretener a los niños en una visita teatralizada gracias a Ojos Pirenaicos.
El domingo, la bióloga y divulgadora Azpe García de A Redolada compartirá sus conocimientos en su taller Los usos secretos de las setas.
Además de las salidas de campo con los micólogos y las actividades en familia, la tarde del sábado y la tarde del domingo, se recibirán, clasificarán y expondrán las especies recogidas en el Centro Cultural La Fajuala. En este caso, el acceso es libre para todo aquel que quiera ampliar conocimientos y acercarse a conocer más sobre este fascinante mundo.






Programa de las Jornadas Micológicas de Panticosa
El sábado, 7 de octubre, se inaugurarán las jornadas a las 19.30 horas y se ofrecerá una conferencia audiovisual con el título Las setas en el Pirineo. Posteriormente, habrá una charla coloquio en La Fajuala. La entrada es libre hasta completar aforo.
Todas las actividades de las Jornadas Micológicas son gratuitas y tienen como objetivo dar a conocer el gran atractivo que ofrece el turismo micológico en el Valle de Tena.
«Disfrutar del increíble entorno natural que rodea a Panticosa en esta estación del año, el otoño con la mayor amplitud y gama de colores, ocres, anaranjados, amarillos, rojizos… es una experiencia realmente única para todos los sentidos», explica la organización.
Desestacionalizar el turismo y dinamizar la localidad
José Pueyo, concejal de Turismo de Panticosa, recuerda que «este tipo de actividades ayudan a desestacionalizar y fomentar un turismo de mayor calidad» en la localidad. Por eso anima a todos los que aún no conocen Panticosa en otoño «a venir y disfrutar de este fin de semana repleto de actividades».
Durante las jornadas, como en ediciones anteriores, algunos restaurantes y bares en Panticosa y Balneario ofrecerán tapas, platos y raciones elaborados con setas y hongos.
Este año, como novedad, la Ruta Gastronómica llega con la posibilidad de obtener premios. Entre ellos, una visita para dos personas a la Bodega Pirineos, una comida o cena para dos en alguno de los establecimientos participantes o un pack de seis vinos de Bodega Pirineos.
Desde la Oficina de Turismo de Panticosa animan no sólo a disfrutar de todas las actividades ofrecidas en el marco de las jornadas, sino también de las Pasarelas, el Tren del Sarrio o la ruta de los miradores, y del buen tiempo que todavía se va a poder disfrutar a lo largo de todo este fin de semana de octubre.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, Embajadora de la Marca Ejército
- PSOE Biescas acusa de «falta de audacia» al equipo de gobierno ante el grave problema de la vivienda
- Deporte, historia y patrimonio para la Canfranc-Canfranc 2024, con 1.300 plazas disponibles
- Lucía Chamorro y Lucía Garrido, becas ‘López Otín’ del Ayuntamiento de Sabiñánigo
- Narciso de Dios, Ramón Portilla y Rosa Fernández, en las XXI Jornadas de Montaña de Jaca