Recientemente, el Puente San Miguel de Jaca era objeto de un nuevo acto de vandalismo y aparecía con grafitis y pintadas en un ataque al patrimonio que hacía saltar todas las alarmas. Solo unos meses antes, el Ayuntamiento de Jaca había lanzado una campaña de civismo para conseguir sensibilizar a la población de la necesidad de terminar con este tipo de actos delictivos, pero también de denunciarlos para evitar que se vuelvan a producir. Aunque es pronto para medir la repercusión de la campaña de civismo y respeto hacia la ciudad impulsada desde el Ayuntamiento, la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo es optimista. Pero recuerda, haciendo un llamamiento a la necesidad de la colaboración ciudadana, que «Jaca es de todos; y todos tenemos que respetarla y cuidarla».

Las consecuencias de los comportamientos incívicos en Jaca
No es la primera vez que este monumento del siglo XV, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1943 y Bien de Interés Cultural, es castigado por los vándalos. En 2018, la Policía Local sorprendía in fraganti a dos jóvenes vandalizando los pilares del Puente San Miguel. Hace unos días, las pintadas volvían a ser noticia en uno de los pocos puentes medievales que se conservan en el Pirineo Aragonés.
«Es triste ver que hay personas incívicas, porque al final son personas que no tienen ningún respeto al patrimonio que es de todos y que no tienen ningún reparo en hacer estas pintadas y maltratar un sitio tan importante en Jaca como en este caso ha sido el Puente San Miguel. Evidentemente, vamos a realizar la limpieza de estas pintadas, sabiendo que al tratarse de un Bien de Interés Cultural hay que iniciar un procedimiento previo para poder eliminar los grafitis, y no va a poder ser algo inmediato», explica Moratinos.
Lo lamentable de todo esto, como reconoce la concejala, es que «llevamos ya años que estas pinturas están apareciendo en ubicaciones privadas, en sitios públicos,… Y lo que hacen es perjudicar la imagen de la ciudad, de cara a los propios vecinos y vecinas del municipio, pero también de cara a los turistas».

Limpieza de grafitis
Ante esta circunstancia, ya el pasado mes de noviembre el Ayuntamiento de Jaca acometía la limpieza de numerosos espacios públicos de la ciudad afectados por pintadas coincidiendo con la campaña de civismo que apenas unas semanas antes se había puesto en marcha para tratar de sensibilizar a la población de la necesidad de cuidar y respetar la ciudad.
Estas labores de limpieza, que tendrán su continuidad en una nueva acción en las próximas semanas, mejoraron notablemente la imagen de algunas calles y plazas. El inconveniente es que sólo espacios públicos pueden ser objeto de esta labor, ya que el Ayuntamiento no tiene potestad para actuar contra las agresiones al patrimonio privado.
La colaboración ciudadana en Jaca
Por eso es necesaria la colaboración de los ciudadanos. Fue el propio Ayuntamiento el que dio a conocer, tras la pertinente denuncia tramitada por la Policía, el último atentado contra el Puente San Miguel.
«Creemos que teníamos que comunicarlo y transmitirlo a la sociedad, para que toda la población fuera consciente de que es un hecho incívico que está perjudicando a todos. Por eso pensamos que es muy importante que toda la sociedad, cuando veamos este tipo de pintadas en sitios públicos, lo denunciemos», señala la concejala. «De ahí también que se haya impulsado esta campaña de civismo -añade- para concienciar en el cuidado de todo para todos. Se decía que íbamos a salir, tras la pandemia, siendo mejores personas. No pongo en duda que todos tenemos buenos sentimientos y buenas intenciones… Pero evidentemente hay gamberros, y creo que hay que corregir esas actitudes».
A las pintadas se suma la suciedad que, sobre todo en determinadas fechas punta, se ve en las calles como consecuencia de algunos propietarios de perro incívicos. Del mismo modo ocurre con las basuras, o con las colillas en las calles. «Tenemos que ser capaces de hacer entender a toda la población que Jaca, nuestro municipio, es de todos. Que lo tenemos que disfrutar todos y que lo tenemos que cuidar todos, por el interés y el beneficio general», señala Moratinos.
Campaña de sensibilización y civismo en Jaca
En este contexto, Moratinos se muestra optimista con la campaña de civismo que el pasado otoño lanzó el Ayuntamiento de Jaca para concienciar a la población de la gravedad de determinados comportamientos y de las consecuencias negativas que éstos tienen para la ciudad y para los ciudadanos.
El primer reto de la campaña de civismo estaba relacionado con el consumo de alcohol en las calles. Al contrario de lo que sucedió en verano, en el que se produjeron distintos acontecimientos en los que la imagen de la ciudad se veía perjudicada con botellones en las calles, «en el periodo navideño, donde Jaca llegó a quintuplicar su población en algunos momentos, hubo un comportamiento bastante correcto por parte de todos, sabiendo que es una época en el que la fiesta es un componente que hay que tener en cuenta sobre todo entre los jóvenes».
Mejorar el respeto y la convivencia a medio-largo plazo
Los resultados de esta acción, no obstante, se conocerán a medio-largo plazo, y aunque todavía no se dispone de datos objetivos, sí que es cierto que la alarma social ha descendido tras la prueba de fuego de las navidades y de Semana Santa. «Aunque no tenemos datos objetivos, sí es cierto que algunos temas hemos podido ver una evolución positiva. También, por ejemplo, en el ámbito del reciclaje y la recogida selectiva de residuos», explica Moratinos, que advierte no obstante que paralelamente a la campaña se refuerzan los turnos de trabajo de las brigadas municipales de limpieza durante estas fechas punta en la que la ciudad llega a multiplicar hasta cinco veces su población habitual. Junto a los botellones, la recogida de residuos o los animales domésticos, el mobiliario urbano y la movilidad vial son los temas transversales que protagonizan la inciativa.
Por eso, desde el Ayuntamiento se recuerda que «esta campaña se diseñó para que se prolongara durante unos meses, porque es importante que poco a poco se nos vaya concienciando y sensibilizando de asuntos que son tan importantes para el respeto, la convivencia y la imagen de la ciudad».
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento