Grupos estancos, estables, burbuja, bajada de ratios, entrada escalonada, jornada continua, clases semipresenciales… Esto es lo que nos propone nuestro querido Gobierno Aragonés a la comunidad educativa, encabezado por su excelentísimo, El Ausente, don Felipe Faci, consejero de los pueblos a los que le viene bien escuchar. Y ausente, ocupado, desaparecido… de los que no tenemos una visión tan partidista y sectaria de lo que es la política.
El señor Faci es un consejero de los suyos y no merece estar en el Gobierno de una región que políticamente es del todo plural: hasta ocho partidos políticos configuran las Cortes de Aragón.
Todo lo enumerado al principio de este artículo cobraría sentido si los alumnos accediesen a sus centros en un transporte escolar exclusivo del alumnado.

«¿Qué ocurre cuando los alumnos viajan en un autobús de línea regular?»
¿Qué ocurre cuando los alumnos viajan en un autobús de línea regular? Pues que cada niño, por ejemplo, del Valle de Tena, tiene que compartir un espacio cerrado y pequeño con viajeros de cualquier lugar de la geografía española o internacional, a los que nadie hace test al subirse al autobús.
Su burbuja, su grupo estable, su bajada de ratios se cae en cuanto los niños suben a lo que ustedes proponen en Sallent de Gállego como transporte escolar: ¡Una línea regular! Para estos niños, estos hijos, que a la vez son alumnos dependientes del excelentísimo consejero don Felipe Faci El Ausente, cabeza invisible, para algunos, de la Consejería de Educación del Desgobierno Aragonés. Cuatro partidos cómplices de su incompetencia. Nunca tantos hicieron tan poco.
Gericó: «¿Jornada continua? Perfecto, para evitar las movilizaciones y reivindicaciones del profesorado»
¿Jornada continua? Perfecto, para evitar las movilizaciones y reivindicaciones del profesorado. Así se les calla la boca.
¿Conciliación? Ya se buscarán la vida los padres. Y si no, recurrirán a la Administración local de turno. O sea, al Ayuntamiento, su Administración mas cercana.
¿Recursos? Los ayuntamientos aportarán voluntariamente sus remanentes al Estado. Esto es, que se quedarán sin liquidez, a cambio de financiar al desgobierno de Sánchez y poder acceder a los cinco mil millones de euros que el Estado aportará a fondo perdido a todos los ayuntamientos que financien sus fechorías.
El Gobierno Estatal… De vacaciones. El Ejecutivo Aragonés… Ausente. Y los ayuntamientos, al pie del cañón y sin recursos para hacer frente a lo que se nos viene encima.
Reflexión: ¿Montarían ustedes cada mañana a sus hijos en un autobús de línea regular, con el Covid en plena expansión?
El padre quiere lo mejor para sus hijos, el consejero debe velar y proteger a sus alumnos. También, a los del Valle de Tena. Y, sin embargo, el señor Faci y el resto del Gobierno Aragón, desde Zaragoza y con sus decisiones, los expone a un riesgo innecesario y provocan que la España vaciada, el Aragón vaciado, cada día lo esté más.
Por Jesus Gericó, alcalde de Sallent de Gállego
JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRAS COMARCAS, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya