Nacen cinco linces boreales en Lacuniacha en dos partos múltiples, los primeros en el parque desde 2010

nacimiento-lince-lacuniacha
FOTO: http://www.lacuniacha.es/nacimiento-5-linces-lacuniacha/

El Parque Faunístico Lacuniacha, ubicado en Piedrafita de Jaca, anunciaba hace unas horas el nacimiento de cinco linces boreales, en dos partos de 3 y 2 crías, respectivamente, una noticia muy bien recibida tanto en el parque como en el resto del Valle de Tena, ya que no se registraba un parto múltiple en estas instalaciones desde 2010.

El lince boreal es una especie emblemática del parque faunístico de los Pirineos, que, de hecho, utiliza su imagen en el logotipo. «Estos animales se reproducen muy poco en cautividad y su supervivencia es difícil en las primeras semanas de vida. Por eso, los trabajadores del parque adecúan sus rutinas a este acontecimiento (por ejemplo, limitando los trabajos dentro de su recinto), para evitar perturbar a las madres y a los recién nacidos», explica Lacuniacha en su blog.

Los refugios donde nacieron los pequeños están próximos a un mirador, por lo que el nacimiento se ha mantenido en secreto hasta ahora, para evitar que los visitantes pudiesen alterar su adaptación; «pero poco a poco los pequeños van abandonando el refugio, corretean por el recinto, mostrándose ante los ojos de todos los visitantes», se explica desde el parque.

“El abandono materno es frecuente, así como el ataque de otros ejemplares, pero hemos tenido la suerte de que de momento todo va bien y los pequeños crecen”, señalan sus responsables. Pese a ello, todavía habrá que esperar para ver cómo prosperan las crías, que convivirán en el recinto con cinco ejemplares adultos, tres hembras y dos machos. Es posible que alguno de estos pequeños deba ser trasladado a algún otro centro; es necesario para mantener el equilibrio del recinto y evitar también problemas de consanguinidad en futuros nacimientos.

Según se explica desde Lacuniacha, fue uno de los cuidadores del parque quien, en la revisión rutinaria que se hace todas las tardes antes de salir del parque, se percató de la existencia de una o más crías. Al principio pensó que se trataba de dos crías, pero en los días posteriores y observando con los prismáticos, se descubrió que en realidad eran cinco.

El lince boreal está presente gran parte de Europa. En alguna ocasión se ha sospechado de la posible presencia de algún lince boreal en el Pirineo, pero no hay certeza científica de ello. La orina de los linces de Lacuniacha se ha utilizado para intentar atraer a animales de la misma especie hasta las trampas fotográficas colocadas por especialistas. Sin embargo, nunca se ha podido captar una imagen de un ejemplar que pudiera habitar en la zona.

Desde Lacuniacha se invita a conocer estos nuevos ejemplares, de los que se irá informando puntualmente a través de las redes sociales y del sitio web del parque, donde se irán subiendo fotos y vídeos de los cinco linces para que todos puedan ver cómo van creciendo.

Más información:

https://www.facebook.com/Lacuniacha/

http://www.lacuniacha.es/nacimiento-5-linces-lacuniacha/