
La Asociación de Empresas de la Jacetania (Acomseja) y la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG) se han unido para crear Piriempleo, una plataforma conjunta que aprovechará las nuevas tecnologías y las redes sociales para canalizar la oferta y la demanda en el ámbito laboral, generar riqueza y fijar población en el territorio.
Piriempleo, la apuesta conjunta de AEPAG y Acomseja
Marian Bandrés, presidenta de Acomseja, explica que la nueva iniciativa se enmarca al esfuerzo de ambas organizaciones trabajando «en conjunto» para «favorecer al tejido empresarial». Por eso, se ha firmado un acuerdo para impulsar la nueva plataforma, que se gestionará con recursos propios, y que «supondrá una ayuda ante la falta de empleo y las dificultades para encontrar trabajadores que están teniendo distintos gremios».
Beatriz Peñarrubia, presidenta de AEPAG, insiste en la «falta de mano de obra que se está dando en distintos sectores». Y recordaba que en este asunto, como en otros, «cuanto más unidas estén las dos comarcas -Jacetania y Alto Gállego-, más podremos avanzar».
Ambas dirigentes empresariales coinciden en que, aunque el mayor problema se da en hostelería, la falta de profesionales especializados afecta a todos los gremios tradicionales: automoción, fontanería, albañilería, administración… Por eso, el objetivo a largo plazo de Piriempleo pasa por «crear puestos de trabajo de calidad que permitan fijar población y crear riqueza en la zona». Actualmente, tal y como reconocen los empresarios, «resulta preocupante» la falta de mano de obra.
Piriempleo, en Linkedin y Facebook
Piriempleo ya funciona en Linkedin y Facebook, y estará operativa en las próximas horas. En estos momentos, y después de los sondeos realizados por Acomseja y Aepag, en La Jacetania comenzará con más de una veintena de puestos de trabajo a los que podrán acceder todos los interesados. En el Alto Gállego, semanalmente también surgen ofertas que presentan los propios socios de AEPAG. A partir de ahora, toda esa oferta estará canalizada a través de Piriempleo.
una marca comercial y el comienzo de un proyecto mucho más amplio
«Piriempleo es la marca comercial. Creemos que Jacetania y Alto Gállego se complementan muy bien a nivel empresarial y económicamente», señala Alejandro Carbonell, gerente de Acomseja. Aunque en un primer momento el portal está diseñado para cubrir las necesidades del territorio más próximo, la idea es que después pueda ampliarse a un ámbito más amplio que permitiría, incluso, buscar profesionales interesados en trabajar en la zona procedentes de otros puntos de España.
Por su parte, la gerente de AEPAG, Lidia Ferrer, recuerda la colaboración conjunta que se está impulsando entre las dos organizaciones, y que ya se ha materializado en cuestiones formativas o campañas informativas. «Somos dos comarcas que, más que competencia, somos complementarias», advierte Ferrer.
El relevo generacional y Piriempleo
Pero Piriempleo no solo está enfocada a resolver situaciones puntuales de desequilibrio entre oferta y demanda laboral, sino que pretende ir más allá y abordar otros problemas más importantes, como el del relevo generacional.
Se da la circunstancia de que «hay negocios que se cierran porque no hay jóvenes que quieran trabajar en ellos». Un problema que se ha detectado tanto en Jacetania como en Alto Gállego. «Y son negocios que funcionan y que han existido desde hace muchos años, con clientes fidelizados», explican los empresarios. En este sentido, recalcan la necesidad de seguir apostando por la Formación Profesional y por sistemas como la FP dual, en cuya implantación ya han mostrado su compromiso para trabajar con las administraciones en los próximos años.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas
- XIX Jornadas Micológicas de Canfranc Estación
- La Academia Aragonesa de la Lengua y el Justicia, de la mano en la protección de las lenguas de Aragón
- ‘Jaca, Reino y Leyenda’, un guiño a la historia más auténtica de la ciudad
- 170 alumnos participarán en el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca