La asociación Artieda Romana acaba de constituirse con el fin de investigar, participar en el desarrollo rural y encargarse de la gestión cultural del patrimonio (inmaterial, romano, cultural, medieval y natural) de Artieda. La primera asamblea para presentar los objetivos de la asociación tendrá lugar el próximo 1 de noviembre, y está abierta a nuevos socios que quieran participar en proyectos como la teatralización de las visitas guiadas o la digitalización turística.

Artieda Romana y sus objetivos
A raíz de los descubrimientos arqueológicos y de los numerosos recursos patrimoniales de la zona de Artieda, sus vecinos han decidido recientemente constituir una asociación para participar en la preservación y difusión del patrimonio.
Los objetivos generales de la asociación Artieda Romana pasan por promover la investigación, conservación y restauración del patrimonio cultural de Artieda.
En este sentido, se han proyectado actividades de gestión cultural en torno al legado patrimonial e histórico de Artieda, apostando por el desarrollo social, cultural y económico de la zona. Para ello se establecerán vías de colaboración con distintas entidades culturales e instituciones.

Los impulsores de Artieda Romana
Dentro del equipo de personas que se han organizado para poner en marcha esta iniciativa, se encuentran Ana Osset -hija de Enrique Osset, quien descubrió los primeros
yacimientos romanos en Artieda en 1963-, la actual Corporación municipal y otros vecinos del pueblo.
Entre los proyectos que se están planificando desde la asociación están la teatralización de las visitas guiadas o la musealización de un espacio sensorial. Igualmente, se contempla la digitalización turística con una página web para dar a acceder el museo virtual y con gafas de realidad virtual. Se pretende ampliar la oferta cultural con las Jornadas Romanas. Y proponer un espacio de exposición itinerante.
La asociación está abierta a nuevos socios. A ellos se les ofrece la posibilidad de participar en todas las actividades que se programen. También podrán recibir información periódica a través de un newsletter. Y disfrutar del acceso gratuito al Museo Romano y sus visitas guiadas.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, Embajadora de la Marca Ejército
- PSOE Biescas acusa de «falta de audacia» al equipo de gobierno ante el grave problema de la vivienda
- Deporte, historia y patrimonio para la Canfranc-Canfranc 2024, con 1.300 plazas disponibles
- Lucía Chamorro y Lucía Garrido, becas ‘López Otín’ del Ayuntamiento de Sabiñánigo
- Narciso de Dios, Ramón Portilla y Rosa Fernández, en las XXI Jornadas de Montaña de Jaca