Los ayuntamientos de distintas localidades de La Jacetania y el Alto Gállego han acordado en las últimas horas nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus COVID-19. Es el caso, por ejemplo, de Jaca, Hecho, Sabiñánigo, Biescas o Canfranc. Se suman a las medidas que, desde ayer, se están tomando en los pueblos de estos territorios.
Alerta nacional ante el Covid-19
La última hora es que el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado el Estado de Alarma por la enfermedad a nivel nacional. Los casos de coronavirus continúan aumentando la comunidad. Pero, de momento, el Gobierno de Aragón no ha confirmado oficialmente ningún caso de COVID-19 en La Jacetania ni en el Alto Gállego (16.00 horas), aunque sí en Huesca. Según el último registro oficial facilitado por las autoridades, el mapa del coronavirus en Aragón deja 80 casos confirmados. Siete de las personas afectadas han fallecido; 41, se encuentran aisladas en sus domicilios; y el resto, están ingresadas en hospitales de Zaragoza y Teruel.

Comunicado del Ayuntamiento de Jaca frente al COVID-19
El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y los portavoces de los diferentes grupos municipales se han reunido con los representantes locales de las principales administraciones cuyos servicios se encuentran implicados en la gestión destinada a frenar el efecto de contagio y a paliar las consecuencias de la pandemia global de coronavirus que afecta a la sociedad española, un escenario histórico sin precedentes.
En la reunión, han participado el director de la Oficina delegada del Gobierno de Aragón en Jaca, la coordinadora del Centro de Salud, el comisario de Policía, el jefe de la Policía Local y la secretaria del Ayuntamiento, además de representantes de los grupos municipales.
El objetivo es frenar el contagio del coronavirus. Para ello, se han adoptado una serie de medidas que se detallarán a continuación. Al mismo tiempo, se transmite a la población la necesidad de que todos y cada uno de los ciudadanos sean corresponsables en frenar la propagación del virus.
Principales medidas:
Como medidas principales, se aconseja no viajar salvo si es estrictamente necesario, así como limitar los movimientos a lo imprescindible, además de observar las medidas de protección e higiene personal.
Medidas concretas:
Se toman las siguientes medidas concretas: el cierre inmediato de las dependencias municipales relacionadas con la Educación (Escuela Infantil, Escuela de Música y Programa de Formación Profesional –PCI-), de las instalaciones deportivas (cerradas y al aire libre), de la Oficina de Turismo, de la Biblioteca municipal, del Centro de Ocio Juvenil, de los centros sociales de los pueblos de Jaca, de los albergues de peregrinos y de transeúntes, del aseo público, del parking de autocaravanas y de los parques infantiles y de la tercera edad.
Se suspenden, asimismo, de forma inmediata y sin fecha, todas las actividades culturales y deportivas.
Los servicios municipales en general mantendrán la atención al público on-line y por teléfono, a excepción de los departamentos de Registro, Tesorería, Urbanismo, Consumo y Módulo de Drogodependencias que atenderán mediante cita previa, intentando reducir al máximo la atención presencial.
En cuanto al transporte público, se mantiene el funcionamiento del autobús urbano, extremando las labores de limpieza y desinfección y limitando la ocupación de los asientos para poder guardar la distancia preventiva entre los usuarios, y se suspende el servicio del autobús entre Jaca y Sabiñánigo que cubría las necesidades de los estudiantes. Por su parte, en las dependencias del cementerio se contemplarán, con mayor atención, las precauciones necesarias para impedir el posible contagio de covid-19 entre los usuarios, limitando el aforo.
Las autoridades municipales hacen un serio llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para que eviten los desplazamientos y procuren quedarse en casa, como la medida más efectiva en la lucha contra la propagación del virus, en la actual pandemia que nos afecta.
Todos los servicios públicos de la Administración general recomiendan como preferencia la atención telefónica antes que la presencial.
Bando de Canfranc frente al coronavirus

Decreto de Alcaldía en Sabiñánigo para frenar la expansión del Covid-19
En Sabiñánigo, su alcaldesa, Berta Fernández, ha resuelto el siguiente Decreto de Alcaldía:
PRIMERO.- Acordar el cierre temporal para la ciudadanía, desde el sábado 14 de marzo de 2020 a las 00:00 horas, hasta el día 29 de marzo a las 23:59, sin perjuicio de posibles prórrogas, de las siguientes instalaciones municipales, así como la suspensión de las actividades deportivas y culturales que allí se realicen, debido a la necesidad de adoptar medidas extraordinarias por la situación derivada de la Pandemia COVID-19:
– Pabellón polideportivo Plaza Constitución
– Pabellón polideportivo Puente Sardas
– Gimnasio municipal
– Zona Deportiva La Corona
– Campo de fútbol Joaquín Ascaso
– Biblioteca Municipal Rosa Regás
– Piscina climatiza
– Auditorio La Colina y cine
– Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol
– Casa de Cultura Puente Sardas
– Museo Angel Orensanz y Artes de Serrablo
– Sala Municipal de Arte
– Espacio Joven
– Escuela Infantil Cardelina
– Universidad de la Experiencia
– Centro de Emprendedores
– Centros sociales de los Pueblos del término municipal de Sabiñánigo.
– Centro de Interpretación de los Glaciares

SEGUNDO.- Acordar, asimismo, el cierre de aquellos locales e instalaciones municipales cuyo uso se encuentre cedido a las Asociaciones para uso deportivo, cultural, social, educativo o lúdico.
TERCERO.- Publicar el presente decreto en el Tablón de Anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Sabiñánigo.
CUARTO.- Dar cuenta al pleno de la presente resolución a los efectos oportunos.
Bando del Ayuntamiento de Biescas
Éste es el texto publicado y difundido por el Ayuntamiento de Biescas:
Publicada la Orden de 13 de marzo de la Consejería de Sanidad por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en Aragón por la situación y evolución del Covid-19, se informa, para público conocimiento, que el Ayuntamiento de Biescas ha adoptado las medidas de obligado cumplimiento establecidas en dicha Orden y que suponen:
- El CIERRE AL PÚBLICO DE TODOS LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES MUNICIPALES: de todos los edificios e instalaciones municipales al público: Centro Cultural Pablo Neruda, la escuela de educación infantil, la oficina de turismo, la biblioteca, el telecentro, el espacio joven, las instalaciones deportivas, el centro de mayores, el colegio público.
Se solicita a la ciudadanía que acuda al Ayuntamiento de manera presencial sólo si es estrictamente necesario utilizando de forma prioritaria la Administración electrónica o la vía telefónica (974485002). En caso de asistir al Ayuntamiento, será preciso respetar todas las medidas de precaución necesarias. El horario de atención de las Oficinas Municipales será de 11 horas a 13 horas. El cierre comenzará el día 13 de marzo de 2020 hasta el 27 de marzo (ambos inclusive), que podrán prolongarse en función de las indicaciones de las Administraciones competentes.
- El CIERRE DE LA RESIDENCIA LA CONCHADA: Las visitas de los familiares quedan restringidas a un familiar por residente y por el tiempo imprescindible. Se recomienda a los residentes de La Conchada que limiten las salidas al exterior y las visitas a los lugares de pública concurrencia.
En todos los centros se van a colocar carteles informativos hasta que se decida la apertura oficial y se facilitará a la ciudadanía la información puntual que se reciba el Consistorio por parte de las Autoridades Sanitarias.
Quedan también suspendidas todas las actividades y eventos que pudieran estar programados desde el Ayuntamiento de Biescas.
Estas medidas excepcionales pretenden contener la expansión del coronavirus que está afectando a todo el mundo. Esta labor de contención requiere la colaboración responsable y la comprensión de toda la ciudadanía. Del mismo modo, se solicita el cumplimiento de las recomendaciones que han fijado las autoridades sanitarias, todo ello con objeto de controlar la epidemia.

Comunicado del Ayuntamiento de Hecho ante el Covid-19
Además, otros Ayuntamientos, como el de hecho, están difundiendo sus medidas a través de ls redes sociales. Es el caso del Ayuntamiento de Hecho:
«Debido a la situación vivida en España por el coronavirus, informamos que los bares, restaurantes y alojamientos del Valle de Hecho permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, así como la biblioteca, instalaciones deportivas, etc. Esperamos porder atenderles pronto en nuestro valle. Gracias por su comprensión».
En la misma línea se están pronunciando otros ayuntamientos, de distintos pueblos; y los que faltan lo harán, previsiblemente, en las próximas horas. Prácticamente en la totalidad de las dos comarcas se están incrementando las medidas de prevención frente al Covid-19.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Apertura del rocódromo municipal de Sabiñánigo
- Casi un centenar de propuestas para las fiestas de Jaca en honor a Santa Orosia y San Pedro
- Las Unidades de Montaña celebran el 124º aniversario de su creación
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta