La Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de La Jacetania (Acomseja), en un valiente ejercicio de responsabilidad, pide a sus asociados que cierren las puertas de sus negocios ante la actitud irresponsable de cientos de personas que están llegando a la zona procedentes de otras provincias en las que se ha regustrado un alto índice de contagio de coronavirus.
Comunicado íntegro de Acomseja frente a la crisis del coronavirus
Comunicado íntegro de la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja), ante el coronavirus.
Ante la situación epidemiológica producida en nuestro país por la extensión del coronavirus COVID – 19, y las medidas puestas en marcha para combatirlo, desde la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (ACOMSEJA), en el ejercicio de nuestra responsabilidad os hacemos llegar nuestro punto de vista sobre las decisiones a tomar a día de hoy con el fin de protegernos lo máximo posible, tanto a nosotros y nuestros empleados, como a nuestros clientes.

Aunque actualmente no hay una orden oficial para cierre negocios, estamos viendo hoy viernes como van llegando a la zona un gran número de personas procedentes de lugares donde se ha recomendado la permanencia en casa por existir en su entorno brotes de la enfermedad. Tanto la carretera de Monrepós como la de Pamplona tienen un tráfico de entrada que demuestra que hay mucha gente que no está dispuesta por voluntad propia a seguir las recomendaciones sanitarias y de las autoridades.
Desde el punto de vista empresarial, sólo podremos acortar el inminente periodo de dificultades económicas si cortamos el contagio del virus, de forma que cada persona infectada pase la enfermedad sin trasmitirla a nadie más. Eso sólo es posible si los ciudadanos nos quedamos en casa y cortamos o reducimos al mínimo indispensable los contactos interpersonales durante las dos semanas que se considera tiempo de incubación.
Por ello, nuestra asociación recomienda a los propietarios de hoteles, restaurantes, bares y cafeterías, pubs, alojamientos turísticos, etc. es decir, a todos los asociados del sector de la hostelería, el cierre inmediato de sus establecimientos, para que aquellos inconscientes que piensan que esto no va con ellos no encuentren lugar donde reunirse y poner en peligro a los demás.
Con respecto al resto de los negocios, comercios, despachos profesionales, talleres, etc. nuestra recomendación es también cerrar o, al menos, trabajar a puerta cerrada. Si el propietario decide mantenerlo abierto al público, debe seguir estas recomendaciones:
• Evite darse la mano
• Mantenga una distancia (al menos 2 m) de las personas con síntomas parecidos a la gripe o enfermedades respiratorias agudas e inste a que consulten a un médico
• Mantenga una distancia (al menos 1 m) con el resto de personas
• No reciba representantes ni comerciales.
• No permita que los transportistas entren en el establecimiento, deben dejar el género en la entrada. Según el conocimiento actual sobre el virus, tiene una estabilidad ambiental relativamente baja (supervivencia sin un cuerpo). La transmisión de una infección a través de alimentos, paquetería u otros bienes es altamente improbable. Asegúrese de firmar el albarán de entrega con su bolígrafo, no con el del transportista.
Seamos inteligentes y solidarios, actuemos todos a una.
Gracias a todos
Por Junta de Gobierno de ACOMSEJA
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’