
El Centro de Recursos de Servicios Sociales del Alto Gállego abrirá sus puertas, si todo se desarrolla según lo previsto, antes de final de año. Este lunes se llevaba a cabo la cesión de uso del edificio del antiguo Conservatorio de Música por parte del Ayuntamiento de Sabiñánigo a la Comarca Alto Gállego, por espacio de 99 años. La rehabilitación del inmueble, ubicado al final de la Calle Serrablo, ha supuesto una inversión de más de 800.000 euros y comenzó en 2016. Además de centralizar todos los servicios sociales, el edificio también albergará el Albergue de Transeúntes.
Cesión de uso del edificio del antiguo Conservatorio para destinarlo a Centro de Recursos de Servicios Sociales
La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, y la presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo, han formalizado la firma del convenio de cesión de uso del edificio que, a partir de ahora, se convertirá en el Centro de Recursos de Servicios Sociales del Alto Gállego. Unos servicios «potentes» y «fuertes», en palabras de Fernández, que responden a las necesidades del territorio. Y un acuerdo que pone de manifiesto la colaboración «cada vez más fluída» entre ambas instituciones.
«Con el nuevo uso, se va a revalorizar un inmueble que durante un tiempo estuvo cerrado», recordaba la alcaldesa. La rehabilitación ha sido posible gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Sabiñánigo, la Comarca Alto Gállego, la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón.
Por eso, Berta Fernández mostraba su «satisfacción» ante la cesión de este espacio municipal «para beneficio de nuestra sociedad».
Incremento de los Servicios Sociales en el Alto Gállego
Por su parte, la presidenta de la Comarca Alto Gállego confirmaba que está previsto que las obras de rehabilitación del inmueble estén terminadas el próximo mes de julio. Y que, a final de año, el nuevo centro que unificará todos los Servicios Sociales podrá abrir sus puertas.
Además, Arruebo agradecía a la alcaldesa de Sabiñánigo la cesión y su apoyo en este proyecto. Y recordaba el crecimiento que habían experimentado los recursos destinados a Servicios Sociales desde el decreto firmado en Aragón en 2017, para impulsar esta materia estableciendo nuevas competencias para las entidades comarcales.
El nuevo Centro de Recursos de Servicios Sociales cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas.
Las instalaciones permitirán atender de forma individualizada cada situación, al tiempo que servirán para concentrar en un único punto todos los servicios. Un paso adelante tanto en la prestación como en la organización, ya que entre 2017 y 2020 se ha duplicado, practicamente, el personal en este área comarcal. «De 33 trabajadores que había en 2017, hemos pasado a 60 en 2020, a los que hay que sumar otros tres profesionales que se incorporan de manera temporal» a la plantilla, matizaba la presidenta del Alto Gállego.
Distribución e inversión
La planta baja del nuevo centro acogerá el Albergue de Transeúntes, la recepción, dos oficinas, una lavandería y un espacio multiusos. La primera, una sala de reuniones, seis despachos, vestíbulo y zona de atención. Y en el último piso se ubicarán cuatro despachos, la sala de calderas, un vestíbulo, un office y el archivo.
Las obras de rehabilitación se iniciaron en 2018, con un presupuesto de 420.000 euros (al que se añadió un modificado de 48.000 destinado a cambiar los suelos). Esta inversión se completó con un presupuesto de 340.000 en las siguientes fases. A esta cantidad, hay que sumar el equipamiento, cuya adquisición saldrá a licitación en cuanto terminen las obras.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tres nombres propios de la alta cocina ponen en valor la trucha y el esturión pirenaico en Cash Jaca
- CHA pide desbloquear la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto
- El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad
- ‘Autocaravanas y Campers Todos Unidos Aragón’ retoma su labor «en apoyo del patrimonio»
- Laura Climente será la candidata de CHA a la Alcaldía de Jaca