
Ante los últimos ataques confirmados de lobo a varios ganados de localidades diferentes en la Comarca de la Jacetania, y tras las diversas manifestaciones de varios ayuntamientos al respecto», la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) ha difundido un comunicado en el muestra su apoyo a los afectados y pide al Gobierno de Aragón medidas urgentes ante esta situación.
Comunicado íntegro de ADELPA
Ante los últimos ataques confirmados de lobo a varios ganados de localidades diferentes en la comarca de la Jacetania, y tras las diversas manifestaciones de varios ayuntamientos al respecto, la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) quiere manifestar lo siguiente:
1.- Reiterar nuestra defensa a ultranza de la ganadería extensiva y de todas aquellas personas que trabajan en ella y posibilitan un medio rural vivo.
2.- Nuestro apoyo a la ganadería extensiva como actividad económica fundamental para el territorio, como elemento además que garantiza la biodiversidad actual ya que el abandono de la ganadería extensiva supondría el abandono del territorio y, por lo mismo, una pérdida muy importante de la biodiversidad.
Proteger a la ganadería de animales como el lobo o el oso
3.- Pedimos a la administración competente que tome de forma inmediata las medidas necesarias para proteger a la ganadería de animales como el lobo o el oso, que en varias ocasiones han atacado a rebaños.
4.- Instamos al Gobierno de Aragón y en concreto a la Dirección General de Medio Natural que ejerza su compromiso con el medio rural y adopte de manera inminente medidas necesarias para acabar con el temor e inseguridad que en estos momentos padecen los ganaderos de estas zonas de montaña, pendientes en todo momento de su ganado, y que han de actuar por cuenta propia para vigilar a sus rebaños.
5.- Exigimos también a esta Dirección General que informe de forma transparente de su gestión en todo este proceso desde que se tuvieron noticia de los primeros ataques para dar las respuestas necesarias a las gentes del territorio, alimentadas ahora por los rumores y sin interlocución y diálogo con la citada dirección general.
ADELPA solicita medidas «inmediatas»
6.- Solicitamos al Gobierno de Aragón que se haga cargo de los costes económicos ocasionados por los daños causados en las ganaderías afectadas, atendiendo al valor residual de cada uno de los animales que han muerto como consecuencia del ataque de estos animales. Hay que recordar que la zona afectada no está incluida en la ayudas para este año por ataque de lobo, ya que hasta ahora no se había producido ninguno, por lo que son necesarias medidas correctoras inmediatas.
7.- Asimismo, pedimos al Gobierno de Aragón que, dado que algunos de los ataques al ganado han determinado que los han realizado perros salvajes, instaure de forma urgente medidas de control de la población y movimientos de estos animales con el fin de tenerlos localizados y, de esta forma, informados los ganaderos del territorio.
8.- Consideramos necesario garantizar la seguridad física de las personas que viven y visitan los entornos rurales y de los animales domésticos, además del mantenimiento de las actividades económicas que sustentan la población humana en las zonas de montaña, cuestión que se puede ver alterada por la presencia, en este caso, del lobo.
9.- Solicitamos que al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España que se tenga en cuenta en sus respectivas estrategias de lucha contra la despoblación que el abandono y no protección de la ganadería extensiva generada por la presencia del oso y lobo en estos territorios tendrá consecuencias irreversibles y muy graves para el asentamiento de población en los municipios del medio rural.
Por Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA)
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025