Los vecinos de Aurín piden un paso peatonal en la variante de Sabiñánigo

Los vecinos de Aurín han presentado una solicitud a la Demarcación de Carreteras y al Ayuntamiento de Sabiñánigo para que las obras de la autovía (la variante de la A-23) incluyan la construcción de un paso peatonal. En esta solicitud también lamentan que «con un presupuesto de licitación de 91,67 millones de euros, no se haya tenido en cuenta esta demanda en el tercer punto más peligroso de las carreteras españolas según EuroRAP«, informan los vecinos en una nota de prensa.
Este lunes, la Asociación de vecinos de Aurín registró un documento en el que recogía la petición, dirigida al Ayuntamiento de Sabiñánigo, Demarcación de Carreteras del Estado, Subdelegación del Gobierno de Huesca y Justicia de Aragón. En ella, demandan que se incluya «un paso peatonal en la futura rotonda que forma parte del proyecto de la Autovía Sabiñánigo Este-Oeste».

PASO PEATONAL. Actual acceso a Aurín, desde la N-330. (FOTO: Rebeca Ruiz)
PASO PEATONAL. Actual acceso a Aurín, desde la N-330. (FOTO: Rebeca Ruiz)

«Si la construcción de la rotonda añadiese un paso peatonal, favorecería a todas aquellas personas que quieren disfrutar de la naturaleza en el entorno del río y red de caminos hacia el Valle de Tena, así como a los vecinos de Aurín que podrían cruzar a Sabiñánigo caminando»

«En un futuro próximo comenzarán las obras para este tramo de la autovía. El proyecto incluye una rotonda, que ya había sido muy demandada por la Asociación de Vecinos de Aurín, dada la peligrosidad del cruce. La pedanía de Aurín se ubica a escasos 300 metros del municipio de Sabiñánigo. Lo que separa a estas dos localidades es la carretera nacional, que convierte esta corta distancia en un cruce altamente peligroso. Durante el verano, son numerosos los bañistas, ciclistas y senderistas que cruzan a la zona de Aurín, donde se encuentra el río, a disfrutar del paraje natural del soto. Esta actividad obliga a utilizar el coche, ya que dicho cruce es inviable hacerlo andando dada su gran peligrosidad. Si la construcción de la rotonda añadiese un paso peatonal, favorecería a todas aquellas personas que quieren disfrutar de la naturaleza en el entorno del río y red de caminos hacia el Valle de Tena, así como a los vecinos de Aurín que podrían cruzar a Sabiñánigo caminando, evitando así el uso excesivo de los coches», recuerdan los vecinos en su exposición.
Ahora, desde esta asociación, lamentan «que no se haya incluido en el proyecto de la obra un paso peatonal. Instan a que se construya, dadas las dimensiones de la obra y el presupuesto de licitación de 91,67 millones de euros con el que se cuenta», señala el comunicado.

Un gran potencial como zona verde

«Numerosos viandantes cruzan la nacional en este punto ya que al lado de Aurín pasan los ríos Gállego y Aurín, lugar que utilizan de zona de recreo y ocio, especialmente en verano, donde hay caminos, ruta BTT y pozas donde bañarse. Tiene un gran potencial como vía verde. Es de vital importancia para el desarrollo de Sabiñánigo ya que los habitantes podrían pasar con seguridad y aprovechar la inmensa red de caminos sin tráfico que hay, tanto como para ir en bicicleta como andando, suponiendo una vía verde muy importante para la ciudad y de antiguo reclamo por muchos de los ciudadanos», concluyen.

Información relacionada:

ÚLTIMAS NOTICIAS: