
PdePirineo, donde se integra la Plataforma en defensa del Alto Gállego y Jacetania ante parques solares, se hace eco de «la exigencia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Aragón para la prohibición de instalación de nuevos parques eólicos y fotovoltaicos en el Pirineo, el Prepirineo y el Maestrazgo turolense y en otras zonas de alto valor paisajístico, agroganadero y ambiental», informan sus responsables en una nota de prensa.
Satisfacción en PdePirineo por la postura del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Aragón
«El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Aragón ha hecho pública una declaración en la que exige al Gobierno de Aragón la prohibición de la instalación de nuevos parques eólicos y fotovoltaicos en el Pirineo» y en otros enclaves aragoneses, explica PdePirineo.
«Desde la Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo (Alto Gállego y Jacetania) hemos tenido acceso al citado documento que, con una argumentación técnica muy completa y contundente, reclama también un mayor rigor en los estudios de impacto ambiental y socioeconómico de los proyectos actuales y una urgente regulación del modelo de ordenación territorial que requiere el desarrollo de las energías renovables.
Declaraciones como estas y de este nivel son muy necesarias y nos refuerzan en la idea de que algo de razón y capacidad tendremos las personas que desde las zonas rurales afectadas llevamos meses alertando sobre esta cuestión y exigiendo regulación en este mismo sentido, impulsando una movilización social potente y diversa que sigue creciendo, proponiendo las alternativas no solo a la ubicación sino, también y sobre todo, al actual modelo especulativo en manos de intereses privados que es diametralmente opuesto al que entendemos adecuado para el bien común que ha de ser bajo control público, descentralizado, sostenible y ajustado a las necesidades reales de cada territorio», añade la plataforma.
Urgencia de una intervención desde las administraciones públicas
«Cada vez son más las voces que se unen a la reclamación de paralización de esta avalancha descontrolada de proyectos especulativos, y se suman argumentos firmes y autorizados desde el punto de vista ciudadano, técnico, científico, jurídico, económico, ambiental… que hacen ya más que evidente la necesidad de una urgente intervención desde las administraciones públicas, que neutralice y reconduzca cuanto antes esta dinámica claramente lesiva para los intereses del territorio», concluye el comunicado.

Declaración del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Aragón




ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos