Los espacios nórdicos de Gabardito, Linza y Panticosa lo tienen todo listo para iniciar la temporada este fin de semana.
Así, la apertura de Llanos del Hospital, el pasado fin de semana, se unen otros cuatro espacios que esperan poder inaugurar la campaña mañana sábado. Son los espacios de Panticosa, Gabardito y Linza -en la Comarcas de Alto Gállego y Jacetania, respectivamente, y Pineta, que han conseguido pisar sus circuitos gracias a la nieve caída en los últimos días. De esta forma, Aragón ofrece la posibilidad de practicar el esquí en más de 20 kilómetros, además de otras actividades como las raquetas o el esquí de montaña.

Espacios nórdicos de La Jacetania y el Alto Gállego abiertos
El espacio nórdico de Gabardito tiene previsto abrir con 40 centímetros de espesor y la pista para principiantes de la pradera pisada. En Linza, la previsión es de poder abrir 8 kilómetros y de 50 a 120 centímetros de espesor.
El Balneario de Panticosa podría abrir también su circuito de fondo siempre y cuando se restablezca el tráfico de la carretera A-2606 que accede al espacio nórdico y que fue cortada hace dos días por riesgo de aludes. Este centro invernal ofrece un circuito de 5,5 kilómetros que podría estar abierto casi en su totalidad, además del servicio de alquiler de esquís y raquetas. Con las precipitaciones caídas en el puente de la Constitución e Inmaculada, ofrece unos espesores que van de los 20 a los 50 centímetros.
En cuanto al resto de espacios de Jacetania, Lizara y Candanchú, esperan poder abrir en los próximos días, si las condiciones lo permiten.

Asociación Espacios Nórdicos de Aragón
La Asociación de Espacios Nórdicos de Aragón nace en 2010 con el objetivo de impulsar los diferentes Espacios Nórdicos de Aragón y desarrollar este sector por dos vías, la turística y la deportiva. Pretende ser una entidad estable que consiga reivindicar estos centros invernales dentro del sector de la nieve en Aragón. El cambio de denominación de circuitos de fondo a espacios nórdicos resume la evolución y las posibilidades de estas áreas: desde las cada vez más populares raquetas, hasta la práctica del esquí de backcountry, descenso en trineos, escalada en hielo, ascensos, trineos de perros o fabricación de iglús.
Los 8 espacios nórdicos de Aragón tienen 30 pistas que suman 141 kilómetros -de los que estarán disponibles 20 este fin de semana-. Los espacios adheridos a la asociación son: Espacio Nórdico de Linza, Espacio Nórdico Candanchú, Espacio Nórdico de Lizara, Espacio Nórdico de Oza-Gabardito, Espacio Nórdico del Balneario de Panticosa, Espacio Nórdico de Pineta, Espacio Nórdico de Llanos del Hospital y Espacio Nórdico de La Muela.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo