Los Cursos de Verano de Español como Lengua Extranjera de Jaca llegan a su ecuador

Los Cursos de Verano de Español como Lengua Extranjera de Jaca llegan a su ecuador
Los Cursos de Verano de Español como Lengua Extranjera de Jaca llegan a su ecuador.

Esta semana alcanza su ecuador la 95.ª edición de los Cursos de Verano de Español como Lengua Extranjera (ELE) que la Universidad de Zaragoza traslada a Jaca cada verano. El lunes se incorporaron los alumnos de la segunda quincena de formación para profesores de ELE, con módulos especializados para su aplicación en el aula centrados en el uso de TICS, análisis y elaboración de materiales, gramática y pragmática e implicación del alumno en el proceso de aprendizaje. Y continúan los cursos de inmersión en la lengua y la cultura españolas, todos ellos implementados con planes de actividades culturales y turísticas en Jaca y alrededores.

Balance muy positivo de los Cursos ELE

Procedentes de China, Canadá, Alemania o Italia, entre otras muchas nacionalidades, los alumnos extranjeros disfrutan en Jaca de unos cursos altamente valorados. Por otro lado, en el caso de los cursos de formación de profesores, «la colaboración del Instituto Cervantes es muy importante, ya que es la máxima institución en todo el mundo en lo que atañe al reconocimiento de la enseñanza de español como lengua extranjera», explica Vicente Lagüénsdirector de los Cursos ELE de la Universidad de Zaragoza.

Con todas las plazas ofertadas del Curso de formación especializada prácticamente cubiertas, el balance vuelve a ser en esta edición «altamente positivo y, además, estamos por fin disfrutando de absoluta normalidad, lo que valoramos muy especialmente después de las limitaciones y dificultades registradas en las últimas ediciones a causa de la pandemia», destaca Lagüéns.

Dentro del programa de actividades abiertas al público en general que los Cursos de Verano ofrecen en Jaca, se contemplaba una conferencia el escritor Fernando Lalana sobre las diferencias esenciales entre la novela juvenil y las novelitas para adolescentes.

El próximo 24 de agosto, Ana Segura Anaya (Aragón Radio) cerrará el ciclo de las conferencias programadas por los cursos de ELE explicando 10 claves para entender el éxito de la literatura aragonesa de hoy.

Matrícula abierta para los Cursos Extraordinarios y los Cursos de ELE en septiembre

Los Cursos de Verano de la Universidad incluyen además de los ELE, los Cursos Extraordinarios, dirigidos por Carmen Marta-Lazo, que se imparten desde finales de junio y durante el mes de julio y se retoman en septiembre.

Así, a partir del cinco de septiembre, se impartirán cinco cursos en Zaragoza, Fuendetodos y Ejea de los Caballeros. En Zaragoza, se impartirán los títulos “Ciencias Contemplativas”, dirigido por Javier García Campayo; “Técnicas avanzadas de programación: el paradigma funcional”, y “Planeando la Igualdad. Feminismo y legislación en el siglo XX. 

En Fuendetodos se impartirá un “Taller sobre Cultura y desarrollo rural: agitar antes de usar”, que pondrá el foco en buscar una mayor complicidad entre cultura, desarrollo y ruralidades. Y Ejea de los Caballeros será la sede de un curso impulsado de la mano de Unicef: “Los derechos de la infancia, objetivos de desarrollo sostenible. Evolución y retos”. La matrícula está abierta en la web cursosextraordinarios.unizar.es.

Paralelamente, los Cursos de ELE, inmediatamente después de que terminen las clases en Jaca, trasladarán de nuevo su sede a Zaragoza para comenzar el 30 de agosto con diversos cursos de lengua y cultura españolas para extranjeros

ÚLTIMAS NOTICIAS: