
La Guardia Civil y la Gendarmería Francesa han recuperado el cuerpo sin vida de una montañera en las inmediaciones del Pico Balaitus. A la espera de confirmación positiva de las pruebas de ADN realizadas, todo apunta a que se trataría de una mujer francesa de 50 años desaparecida el pasado otoño.
El 24 de octubre de 2021, autoridades francesas tuvieron conocimiento de que una montañera de origen francés de 50 años, vecina de Burdeos, se encontraba desaparecida
El 24 de octubre de 2021, autoridades francesas tuvieron conocimiento de que una montañera de origen francés de 50 años, vecina de Burdeos, se encontraba desaparecida, pudiendo estar en territorio español ya que tenía intención de realizar una ruta partiendo del país galo hacia la zona del Macizo del Balaitus en España (Sallent de Gállego). Y, desde ese día, sus familiares no tenían noticias de ella.
Ante estos hechos, el pasado 1 de noviembre, la Gendarmería Nacional Francesa solicitó colaboración para la localización de la montañera. Desde ese mismo día, especialistas del GREIM de Panticosa y un helicóptero de la Unidad Aérea de Huesca, en coordinación con la Gendarmería Nacional Francesa, realizaron diversas búsquedas por la zona. El dispositivo tuvo que ser suspendido debido a las complicadas condiciones meteorológicas de nieve, resultando todas las salidas negativas.
Efectivos del GREIM de Panticosa no cesaron en la búsqueda de esta persona
Efectivos del GREIM de Panticosa no cesaron en la búsqueda de esta persona y siguieron realizando la búsqueda por las inmediaciones de la Gran Diagonal en el Macizo Balaitus cuando las condiciones meteorológicas eran favorables y la nieve había desaparecido.
El pasado mes de julio, se recibió una nueva solicitud de colaboración por parte de Gendarmería Nacional Francesa después de que un guía de montaña francés que ascendía la Cresta de Palas divisara un objeto que finalmente resultó ser cordaje de montaña, por lo que el aviso fue negativo.

Una prenda en las inmediaciones del Pico Balaitus
Este domingo, 14 de agosto, un montañero da aviso a la Gendarmería Nacional Francesa al encontrar en inmediaciones del Pico Balaitus una prenda de ropa. Tras cotejar el hallazgo con la descripción facilitada por familiares de la montañera francesa del material y la vestimenta que portaba en el momento de la desaparición, se llegó a la conclusión de que podría pertenecer a la mujer.
Por parte de Gendarmería del PGHM de Pierrefitte-Nestalas se solicitó de nuevo colaboración. Y el 15 de agosto se organizó un dispositivo conjunto de componentes de montaña de Gendarmería y Guardia Civil, intensificando la búsqueda por debajo de la Gran Diagonal hacia el Glaciar de las Fondiellas.
Tras varias horas de búsqueda, un especialista del GREIM de Panticosa divisó con unos prismáticos un bulto de color azul
Tras varias horas de búsqueda, un especialista del GREIM de Panticosa divisó con unos prismáticos un bulto de color azul, descendiendo junto con un gendarme al lugar, una zona no transitada habitualmente por personas y de muy difícil acceso. Finalmente, localizaron una mochila y junto a ella restos de un cuerpo sin vida y enseres personales.
Tras autorización Judicial del Juzgado de Instrucción de Guardia de Jaca se procedió al levantamiento del cadáver por parte de personal del GREIM de Panticosa y su posterior traslado, con apoyo de personal de la Gendarmería, hasta un lugar accesible para la evacuación del cuerpo por el helicóptero de la Gendarmería Nacional Francesa, que en ese momento se encontraba más próximo al lugar de los hechos, hasta el Acuartelamiento de Panticosa. Y desde allí, por servicios funerarios al depósito de cadáveres de Jaca a la espera de realización de la autopsia.
Una vez realizada la misma y a la espera de confirmación positiva de las pruebas de ADN realizadas, todo apunta a que se trataría de la montañera francesa desaparecida, informa la Guardia Civil.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo