Los alcaldes del Valle del Aragón, junto a representantes de asociaciones empresariales y sindicales, se han reunido en el Ayuntamiento de Jaca. El objetivo del encuentro pasaba por definir una estrategia conjunta para pedir al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España una solución urgente a la brutal crisis económica que atraviesa el sector de la nieve.

Comunicado íntegro de los alcaldes del Valle del Aragón
Reunidos hoy, 8 de enero de 2021, en Jaca, los alcaldes del Valle del Aragón, representantes de
las asociaciones empresariales y sindicales del territorio, ante la profunda crisis económica originada por la pandemia del COVID 19, han adoptado los siguientes acuerdos:
Solicitar al Gobierno de Aragón:
- Que en el análisis de los datos sanitarios para la adopción de las limitaciones de movilidad, aforos y horarios se tengan en cuenta niveles inferiores a la provincia (comarca, municipio…)
- Mejora de la financiación de las ayudas sociales para las familias que se encuentran, por motivo de la pandemia, en situación de vulnerabilidad en las zonas de influencia de las estaciones de esquí.

Solicitar a la Administración General del Estado:
- La exención del 100% del pago de la Seguridad Social de empleados en ERTE, aplicándolo de forma retroactiva, desde el inicio de la crisis.
- La cobertura de trabajadores estacionales que actualmente no pueden beneficiarse de subsidios por no estar en ERTE y acrediten que en condiciones normales estarían trabajando. Crear una figura que ampare a los trabajadores que no son fijos discontinuos y que al no haber sido convocados no tienen derecho a ninguna cobertura.
- Ampliación de códigos CNAE de empresas ubicadas en las zonas de influencia de las estaciones de esquí, hasta ahora no incluidos, para acceder a las bonificaciones ERTE.
Solicitar tanto al Estado como a la Comunidad Autónoma:
- Incentivos fiscales o cualquier otra medida que permita la supervivencia de las empresas y la creación y mantenimiento de los puestos de trabajo.
- Ayudas directas reales en un plan específico de nieve, orientado a TODAS las empresas
ubicadas en las zonas de influencia de las estaciones de esquí.
- Se cree un grupo de trabajo o mesa de seguimiento con los sectores económicos y territorios dependientes de los deportes de nieve, formado por responsables políticos, empresariales
y sindicales de estos territorios, a convocar de manera regular para trabajar en conjunto para seguimiento de medidas y toma de decisiones.
Información relacionada:
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca