Llegan las primeras nevadas al Pirineo

dsc02242por Rebeca Ruiz

El acusado descenso de temperaturas que ha sufrido el Valle del Aragón y el Valle de Tena durante las últimas horas ha dejado, en las cumbres más altas, las primeras nevadas de este año, que podían verse desde distintos puntos de Jaca y de Sabiñánigo desde primeras horas. Eso sí, había que tener un poco de paciencia para poder ver los picos nevados, ya que el cielo ha estado, durante gran parte de la mañana, cubierto por los llamados «mares de nubes». Las precipitaciones de las últimas horas han sido en forma de nieve a partir de los 2.100 metros, según la AEMET, lo que dejaba, ya en septiembre, esta particular estampa.

La cota de nieve se sitúaba hoy en la zona montañosa en los 2.400 metros, y para mañana podría seguir bajando, según la Agencia Estatal de Meteorología, de manera que es posible que esta imagen, más propia del invierno, pueda seguir contemplándose aún durante algunos días, ya que las temperaturas mínimas también seguirán bajando en las próximas horas.

Y es que las temperaturas mínimas bajaron ayer de forma extraordinaria en todo el Pirineo Aragonés, pero principalmente en los valles occidentales, registrándose 1ºC en Respomuso, 3ºC en Góriz, 4ºC en Bachimaña, 5ºC en Linza (que el día anterior registraba 18 grados). La jornada del viernes acusaba, aún más, esta bajada de temperaturas, claramente en descenso. Esta madrugada se registraban  mínimas de -2.5ºC en Respomuso y Bachimaña, 0ºC en Góriz, entre 1ºC y 4ºC en el resto de observatorios de los refugios, siendo las temperaturas al mediodía, hace sólo un par de horas, de 10ºC en Canfranc o de 13ºC en Hecho.

La predicción para el sábado para el pirineo oscense recoge de nuevo precipitaciones débiles o moderadas en la divisoria y zonas próximas, que podrían afectar a otras áreas de manera más dispersa, principalmente de la Jacetania y valle de Tena, y con la cota de nieve en  torno a 2.200 metros, con ligero descenso de las temperaturas mínimas. Esta situación se mantendrá aún el domingo, con la cota de nieve entre los 2.200 y los 2.400 metros, por lo que parece que, de momento, seguiremos disfrutando de paisajes nevados.