La Comarca Alto Gállego pone en marcha, un año más, un intenso programa turístico y cultural para los meses de verano. La presidenta del Alto Gállego, Lourdes Arruebo, presentaba, junto a la vicepresidenta de la institución comarcal y consejera de Cultura, Isabel Manglano, una cuidada y atractiva programación de actividades para las próximas semanas que, en el ámbito turístico, tiene como grandes protagonistas, un año más, las visitas guiadas.

el alto Gállego, un territorio seguro
Lourdes Arruebo llamaba a la responsabilidad social ante la nueva normalidad tras la crisis sanitaria del coronavhttps://www.aragon.es/coronavirusirus, al tiempo que pedía que se hiciera un esfuerzo por comprender que el Alto Gállego está muy lejos de las comarcas oscenses que han tenido que dar un paso atrás en la desescalada.
«Todo nuestro ánimo para ellas; esperamos que puedan superar pronto esta situación», apuntaba la presidenta comarcal, pero insistiendo en que el Alto Gállego es un territorio seguro en el que se están tomando todas las medidas necesarias y donde la situación no tiene nada que ver con el Bajo Cinca, el Cinca Medio y La litera, muy alejadas, además, geográficamente.
De esta manera, el programa turístico del Alto Gállego para este verano, que se desarrolla en el marco de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica, responde al consenso alcanzado por los alcaldes del territorio en una reunión mantenida para caminar todos en la misma línea, donde se acordaron los pasos a dar durante los próximos meses, que dejaban abierta la posibilidad de celebrar eventos y actividades de pequeño formato, siempre con todas las garantías de seguridad e higiene, con aforos reducidos y observando las recomendaciones higiénicas y la distancia social.
Conocer el Alto Gállego a través del programa de visitas guiadas
En este sentido, este año se podrá volver a conocer el Alto Gállego a través del programa de visitas guiadas que la Comarca organiza cada año desde 2004. El calendario arranca ya el próximo lunes, 29 de junio, y se prolongará hasta el 7 de septiembre. Y, como novedad, se amplían las salidas nocturnas.
Eso sí, este año habrá que reservar previamente y los grupos estarán reducidos a 15 personas. Isún, Panticosa, Hoz de Jaca o Susín son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar durante las mañanas de verano. Para las tardes, quedan las actividades Atardecer desde Santa Lucía (Sabiñánigo), Cuentos y leyendas a la luz de la luna en Santa Elena (Biescas) y Noche de brujas y brujos (Tramacastilla). En este enlace se pueden consultar los programas íntegros con todos los detalles y sus condiciones.
Además, se convoca, de nuevo, el concurso de fotografía, así como el sorteo de un bono de 100 euros para gastar en cualquiera de los establecimientos turísticos de la comarca a quienes completen la totalidad de las rutas que integran el programa de visitas, sellando su pasaporte (que está en la contraportada del folleto) y un flyer con establecimientos comarcales que ofrecen descuentos a los participantes en la actividad.
Programas de visitas a los pueblos del Alto Gállego y a las Iglesias de Serrablo
Como en años anteriores, gracias a la colaboración de los Ayuntamientos Sabiñánigo, Biescas y Sallent de Gállego, este programa comarcal se complementa, con un calendario de visitas guiadas y gratuitas a los núcleos urbanos de estas localidades:
- Sabiñánigo: Lunes, de 10,00 a 11,30 h. Punto de encuentro: Jardines de la Estación.
- Biescas: Miércoles, de 10,00 a 11,30 h. Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Grupo mínimo 5 personas.
- Sallent de Gállego: Lunes de 10,00 a 11,30 h. Miércoles de 11,30 a 13,00 h. Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Grupo mínimo 5 personas.
También se mantiene el programa de visitas guiadas a las Iglesias de Serrablo que desde el Área de Turismo se desarrolla sábados y festivos, a lo largo de todo el año. Durante la temporada estival, se llevarán a cabo en horario de tarde, para no solaparse con las rutas del programa de visitas de verano.
El precio y condiciones son las mismas que para el programa de visitas de verano, aunque la reserva debe realizarse a la dirección de correo electrónico iglesiasdeserrablo@gmail.com .

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Hielo Jaca vuelve a lo más alto y se lleva su décimo cuarta liga tras ganar al Barça (3-2)
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo