Las tormentas dan paso a una ola de calor que dejará hasta 38 grados en el Pirineo

Una ola de calor con temperaturas de hasta 38 grados en el Pirineo toma el relevo al episodio de fuertes tormentas que azotaba la comunidad la pasada semana, y que también se dejaba sentir en La Jacetania y el Alto Gállego, aunque de manera menos fuerte de lo que se esperaba. Éstas son algunas de las imágenes que dejó la tormenta en Jaca el viernes, después de que miles de personas que se encontraban en la zona de riesgo que marcaban las previsiones meteorológicas recibieran en sus teléfonos móviles por primera vez los mensajes del sistema Es-Alert.

Activada la fase de alerta del Platear por altas temperaturas

El Gobierno de Aragón ha activado a las 13.40 horas de este lunes, 10 de julio, la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (Platear) debido a la situación de riesgo previsto por las altas temperaturas en varios puntos de la comunidad autónoma de Aragón. La ola de calor toma el relevo a los episodios de tormentas que protagonizaron la actualidad la semana pasada.

La activación del Platear en fase de alerta se identifica con la existencia de informaciones procedentes de servicios de previsión y alerta o de los servicios ordinarios de intervención que, por evolución desfavorable, pudieran ser generadoras de una emergencia en la que hay que aplicar medidas de Protección Civil.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido para mañana martes, entre las 13.00 y 21.00 horas, aviso de nivel amarillo por temperaturas altas en el Pirineo, donde se podrían alcanzar valores de hasta 38º C. En otras zonas de Aragón también, como en Zaragoza, el aviso alcanza el nivel rojo.

La ola de calor toma el relevo al episodio de fuertes tormentas

La ola de calor sucede al episodio de fuertes tormentas que se vivieron la semana pasada en todo Aragón, y que también afectaron a las comarcas de La Jacetania y el Alto Gállego. Aunque, afortunadamente, no de forma tan violenta como se esperaba.

El Gobierno de Aragón activaba este viernes por primera vez el sistema ES-Alert para avisar a las zonas afectadas por el episodio de tormentas; entre ellas, Jaca, donde por la tarde se registraban tormentas acompañadas de lluvia, granizo y viento. «Ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas en su zona durante la tarde-noche de hoy se recomienda que tome precauciones». Este era el mensaje que, acompañado de un zumbido, recibían el pasado viernes, a las 13.19 horas, miles de teléfonos móviles en las zonas en las que se había decretado previamente la alerta naranja por fuertes tormentas.

El mensaje, procedente de la Red de Alerta Nacional, recomendaba también evitar actividades junto a cauces y barrancos, así como mantenerse informado sobre la evolución meteorológica.

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) decidía emplear por primera vez el sistema ES-Alert, de aviso en situaciones de emergencia

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) decidía emplear por primera vez el sistema ES-Alert, de aviso en situaciones de emergencia, para advertir a las comarcas que pudieran verse afectadas por las tormentas en las horas siguientes. Este sistema permite al 112 Aragón enviar avisos a los dispositivos móviles de todas las personas que se encuentren en una determinada área. Por eso, el mensaje llegaba «a los ciudadanos en las zonas afectadas por riesgo de tormentas, con un aviso para que tuvieran precaución y tomaran las medidas oportunas», explicaba la directora general de Interior y Protección Civil del Ejecutivo autonómico, Carmen Sánchez.

Al mismo tiempo, el Gobierno de Aragón se ponía en contacto con todos los campamentos en los Pirineos, para alertar del riesgo de tormentas y pidiéndoles que extremaran las precauciones, que tuvieran preparado el plan de evacuación y que se abstuvieran de realizar excursiones o marchas para evitar riesgos.

En algunas zonas de La Jacetania y el Alto Gállego, Internet y la señal de TV resultaban afectadas por el tiempo. También Canfranc registraba una avería que dejaba a los vecinos sin luz como consecuencia de las condiciones meteorológicas. En Jaca, a partir de las 19.00 horas y por espacio de una hora y media, aproximadamente, se vivía el peor momento de la tormenta, con carga eléctrica, agua, granizo y viento.

Recomendaciones ante la ola de calor

Desde Protección Civil se insta a los municipios a que extremen las precauciones por el aumento de las temperaturas y se han difundido los siguientes consejos básicos de autoprotección:

Quiénes tienen riesgo de sufrir problemas por el calor:

Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante el exceso de calor, aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo y deben estar especialmente protegidas, como son:

  • Personas mayores de 65 años.
  • Menores de 5 años y sobre todo los bebés.
  • Personas que lleven a cabo una actividad que requiere mucho esfuerzo físico.
  • Personas que presentan enfermedades previas, especialmente las que sufren del corazón o de alta presión sanguínea o problemas intestinales u obesidad.
  • Personas que toman algún tipo de medicación de forma crónica o que consumen una cantidad excesiva de alcohol.
Protección en el hogar:
  • Durante el día, mantener las ventanas y persianas cerradas para proteger la vivienda del calor.
  • Aprovechar para ventilar la casa por la noche, cuando las temperaturas han descendido.
  • El uso de ventiladores puede aliviar hasta cierto punto los efectos del calor. pero no implican un descenso de la temperatura. Para ello puede ser necesario, en su caso, la utilización de aparatos de refrigeración.
Cuidados personales:
  • Beber agua sin esperar a tener sed.
  • Evitar todo tipo de bebidas alcohólicas.
  • Si se está tomando de forma crónica alguna medicación, consultar con el médico.
  • Evitar las comidas calientes o pesadas.
  • Usar ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética.
  • Utilizar sombrero o gorra para protegerse del sol.
  • Usar protección para los rayos solares. Unos 30 minutos antes de salir al sol aplicar crema protectora con factor de protección mayor de 15 y repetir la operación a menudo.
Precauciones en las actividades cotidianas:
  • No es recomendable realizar actividades que exijan esfuerzo físico importante cuando está haciendo mucho calor.
  • Planear las actividades en la mañana o en el atardecer cuando las temperaturas no son tan altas.
  • No dejar a niños, ancianos o animales en coches con las ventanas cerradas.
Qué síntomas pueden aparecer por exceso de calor:
  • El exceso de calor puede ser debido a una exposición muy intensa y corta o a una exposición mantenida, aunque de menos intensidad.
  • Los primeros indicios del exceso de calor son: calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento y temperatura elevada.
Qué hacer:
  • Buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado.
  • Tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera.
  • Si aparecen síntomas de gravedad, como temperatura muy elevada, dolor de cabeza, vómitos y pérdida de consciencia, tratar de conseguir asistencia médica lo antes posible, por los procedimientos habituales (acudir a un servicio de urgencias, teléfonos de emergencia 061 y 112).

Medidas de precaución para evitar incendios forestales

Además, el Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón insta también a la población a extremar las medidas de precaución para evitar generar un incendio forestal. En esta época está, en general, prohibido el uso del fuego en el monte y su entorno (quemas, barbacoas). Asimismo, el uso de maquinaria que pueda generar chispas como cosechadoras o radiales y la manipulación de petardos o fuegos de artificio deben realizarse extremando las medidas de prevención. Por último, si se tiene una vivienda en un entorno forestal, se debe eliminar la vegetación seca y otros combustibles del entorno para evitar que un incendio pueda afectar a la vivienda.

Las tormentas dan paso a una ola de calor que dejará hasta 38 grados en el Pirineo

Las tormentas dan paso a una ola de calor que dejará hasta 38 grados en el Pirineo

Las tormentas dan paso a una ola de calor que dejará hasta 38 grados en el Pirineo

Las tormentas dan paso a una ola de calor que dejará hasta 38 grados en el Pirineo

Las tormentas dan paso a una ola de calor que dejará hasta 38 grados en el Pirineo

ÚLTIMAS NOTICIAS: