Las jornadas ‘Mujer y Montaña’ se consolidan en Jaca de la mano de Montañeras Adebán

El pasado fin de semana se celebraban las VII Jornadas Mujer y Montaña, que se realizan en Jaca desde 2017 dedicadas a la promoción de la práctica de deportes de montaña entre mujeres. Este año se han priorizado como líneas conductoras la disciplina de carreras por montaña y la sostenibilidad. Las jornadas dejaban muy buen sabor de boca tanto entre los participantes como a la organización, el club Montañeras Adebán, que ya está pensando en la próxima edición de este singular encuentro.

Las jornadas 'Mujer y Montaña' se consolidan en Jaca de la mano de Montañeras Adebán.
Las jornadas ‘Mujer y Montaña’ se consolidan en Jaca de la mano de Montañeras Adebán.

Como ya es tradición, Montañeras Adebán proponía como actividad de aire libre una ascensión popular a la Peña Oroel

Como ya es tradición, Montañeras Adebán proponía como actividad de aire libre una ascensión popular a la Peña Oroel.

En esta ocasión, la carrera por montaña no ha podido estar mejor acompañada que por dos campeonas del mundo en esta disciplina: Carrodilla Cabestre, la joven atleta de Estadilla que con sólo 19 años ha conseguido laurearse este verano en Italia; y Teresa Forn, que en 2003 fue la primera española en consagrarse igualmente como campeona del mundo en carreras por montaña, ambas invitadas a estas jornadas.

Tampoco quisieron perderse la cita los deportistas del Grupo de Tecnificación de Esquí de Montaña de la Federación Aragonesa de Montaña, donde el club Adebán cuenta con tres chicas, que han visto una oportunidad de hacer su entrenamiento junto estas grandes figuras.

Para quien no quisiera calzarse las zapatillas, estaba la modalidad Vintage, que emulando a pioneras alpinistas acercaba a Jaca la nostalgia de antaño con unos atuendos que volvían a sorprender a los visitantes que este sábado ascendían a la cima de Oroel y que no estaban advertidos de las actividades, siempre originales, del club jacetano.

Un completo programa con las montañeras como protagonistas

Antes, un completo programa tenía como escenario el Palacio de Congresos. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaca, Sergio Cajal, inauguraba allí el pasado viernes las jornadas. Allí se dieron a conocer los proyectos que impulsa Montañeras Adebán protagonizados por mujeres.

En primer lugar, se analizaron los datos publicados sobre las estadísticas deportivas en esta materia. De ellas se deduce un incremento de la mujer que practica actividades deportivas relacionadas con montaña en Aragón que supera a la media de España. «Aun así, la presencia de la mujer en esta federación está en un 36%», recuerda Astrid García, coordinadora de las jornadas.

Marta Alejandre, la primera mujer en alcanzar un ochomil en Aragón, llenó el salón Europa para presentar cómo se va a realizar el reto Aconcagua en femenino, un proyecto que parte del club y que será la primera expedición aragonesa donde 10 mujeres de más de 50 años emprenderán un intento a la cima de América.

Las jornadas 'Mujer y Montaña' se consolidan en Jaca de la mano de Montañeras Adebán.

Las jornadas 'Mujer y Montaña' se consolidan en Jaca de la mano de Montañeras Adebán.

Las jornadas 'Mujer y Montaña' se consolidan en Jaca de la mano de Montañeras Adebán.

Las jornadas 'Mujer y Montaña' se consolidan en Jaca de la mano de Montañeras Adebán.

Las jornadas 'Mujer y Montaña' se consolidan en Jaca de la mano de Montañeras Adebán.

Mujeres y montañeras

Las ponencias de este año han recogido, además, la experiencia que ha tenido el club rehabilitando un refugio del Valle del Aragón y poniéndolo nuevamente en uso para montañeses y montañeros.

La tarde del sábado estuvo protagonizada por las grandes figuras de las carreras por montaña. las ya citadas Carrodilla Cabestre y Teresa Forn, y también la zaragozana Natalia Román, bicampeona de la trail Aneto Posets 2018 y 2019. Ellas expusieron a más de un centenar de asistentes cómo llegaron a este deporte y los valores y enseñanzas que les ha reportado para afrontar los retos que conlleva. Y cómo han integrado la disciplina, el compañerismo, y la superación a sus propias vidas.

La tarde terminó con una cena que se sirvió en el restaurante jacetano El Acebo, donde siguió un sorteo de material de las marcas colaboradoras (Rab, Barrabés y OS20) que cuentan con líneas de materiales técnicos específicos de mujer.

El refugio de Gabardito, broche de oro para las jornadas

El pasado domingo llegaba la despedida de las jornadas en lo alto de la malla de Gabardito. Allí, unas cincuenta personas participaban en el entrañable acto de inauguración del antiguo refugio, tras su rehabilitación. Se colocaba una placa conmemorativa en presencia de los representantes del Ayuntamiento de Villanúa y de Refugios Libres Dignos.

Las montañeras apelan «al buen hacer de los usuarios para que este refugio se mantenga en las condiciones de habitabilidad en que se encuentra tras la rehabilitación y el paso por el mismo garantice que se pueda seguir contando con él para los montañeses y montañeros que precisen de su cobijo». Con esta iniciativa, recuerdan, pretenden «poner en valor los refugios libres de montaña, colaborar en su conservación» y que su acción «pueda ser reproducida por otros clubes en los territorios donde se ubiquen».

ÚLTIMAS NOTICIAS: