Como ya es tradición en los últimos años, Jaca dice adiós al invierno con una nueva edición de comercio en la calle. Esta vez son 26 los establecimientos participantes, que desde este viernes y a lo largo de todo el sábado protagonizan dos jornadas de precios especiales, ofertas y promociones.
Las jornadas de comercio en la calle tienen como telón de fondo la campaña de remate final de temporada (en este caso, la de invierno, que se completa con la cita de final de verano). Desde 2017, la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja) protagoniza este evento, que ya se ha convertido en un clásico en la agenda de La Jacetania, cada año por estas fechas.

Remate final de invierno y fiesta de comercio en la calle
Bajo el eslogan Remate final de invierno, las jornadas de comercio en la calle ponen el punto final al tradicional periodo de rebajas de invierno en los establecimientos locales. Textil, perfumería, calzado, regalos y todo tipo de artículos se pueden adquirir durante estas jornadas con descuentos especiales y en condiciones muy ventajosas. Por eso, las jornadas de remate final y comercio en la calle se han convertido en una cita muy esperada, tanto para los jacetanos como para los visitantes. Además, no solo se trata de un evento muy positivo para el comercio, que se cierra con un buen balance en cada edición, sino que también sirve para dinamizar otros sectores, como la hostelería.
Numeroso público se acercaba ya este viernes por los distintos puestos repartidos por el casco histórico y las principales calles de Jaca para conocer su oferta. Se da la circunstancia de que el desconfinamiento provincial en Aragón ha favorecido la llegada de visitantes, coincidiendo con las jornadas de Acomseja. No obstante, se espera que sea a lo largo de este sábado cuando el ambiente esté más animado.
La flexibilización de las restricciones de movilidad, «una inyección de moral»
En el contexto de la nueva normativa de movilidad, cuya aprobación coincidía con la celebración de las jornadas de comercio en la calle, Marian Bandrés, presidenta de la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja), se mostraba muy optimista y aseguraba que la flexibilización de las restricciones de movilidad en Aragón «van a suponer una inyección de moral» para la economía jacetana. Desde Acomseja se invita «a participar y apoyar a nuestro comercio local; ahora más que nunca el pequeño comercio es imprescindible». «Es el alma de nuestra ciudad que mantiene vivas nuestras calles y plazas», señalan sus responsables.
Para los empresarios jacetanos, las expectativas son buenas para las próximas semanas, si bien piden responsabilidad frente al COVID. En este sentido, hay que destacar que se ha realizado un gran esfuerzo para poder sacar adelante una vez más las jornadas de comercio en la calle, que se están desarrollando bajo unas estrictas medidas de seguridad y con todos los protocolos sanitarios para tranquilidad de clientes y comerciantes.
Por otra parte, en estos momentos, Acomseja también tiene en marcha la campaña especial por el Día del Padre, con la finalidad de promocionar el consumo durante estas fechas, y en la que están en juego 15 vales para gastar en establecimientos asociados.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Canfranc y España unen su futuro al reto histórico de la nueva estación
- Nace ‘La Gacetania’, gaceta de información infantil y juvenil de La Jacetania
- Gastronómiko comercializará migas y lechal de El Privilegio de Tena desde los viveros de Adecuara
- A Redolada, una nueva forma de hacer turismo apostando por la apicultura tradicional
- Vox se reúne en Jaca con los sectores afectados por la crisis para escucharles y buscar soluciones