Las asociaciones empresariales y turísticas del Pirineo Aragonés consideran que las ayudas de la Administración resultan insuficientes para afrontar la crisis del turismo. Este viernes, 29 de enero, representantes de ocho asociaciones empresariales turísticas del Pirineo Aragonés se han vuelto a reunir «con la finalidad de analizar los últimos acontecimientos y afrontar unidas la crisis económica generada en el Pirineo Aragonés como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia», explican en una nota de prensa.

Asociaciones empresariales y turísticas del Pirineo participantes
En la reunión han participado Acomseja (Jacetania), ATVT (Valle de Tena), AEPAG (Alto Gállego), AETS (Sobrarbe), ATVB (Valle de Benasque) y ATGS (Guara), TDAragón (Turismo Deportivo Aragón) y la Asociación Provincial de Hostelería de Huesca.
«El principal objetivo -explican- es establecer una estrategia común de cara a luchar por una solución que pueda paliar la grave situación que viven ya cientos de familias, empresarios y trabajadores en el Pirineo Aragonés»
«Las ayudas presentadas hasta la fecha son insuficientes para solventar las necesidades reales del sector empresarial de la montaña y la nieve, fuertemente golpeado y, el principal motor económico del territorio. Se debe garantizar la supervivencia de este tejido empresarial para poder mantener el Pirineo vivo», recogen las asociaciones en la conclusiones de este nuevo encuentro.
La principal prioridad, conseguir ayudas económicas
Las asociaciones consideran que «la principal prioridad en estos momentos es conseguir ayudas económicas que permitan al territorio sobrevivir hasta que se restablezca la actividad turística, que está directamente ligada a la movilidad entre comunidades o a la flexibilización de las medidas que, hoy por hoy, la hacen imposible».
«Con esta importante unión, que viene de tiempo atrás, estas asociaciones empresariales -concluye el comunicado- están realizando un gran esfuerzo y han manifestado que van a seguir trabajando unidas para conseguir ayudas que resulten eficaces para la economía del Pirineo Aragonés, tanto ahora como en un futuro, al tiempo que insisten en la puesta en marcha de un plan de rescate urgente».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo