Un equipo del canal ZDFInfo, perteneciente a la TV pública alemana ZDF, se encuentra durante los días 22 y 23 octubre en San Juan de la Peña y Jaca, y recorre otros enclaves de la Comarca de la Jacetania para grabar un documental sobre la historia de la reliquia del Santo Grial que se conserva en Valencia tras pasar por distintos lugares del Alto Aragón. El documental se basa en las nuevas aportaciones sobre la reliquia realizadas por la doctora Ana Mafé García, vicepresidenta dela Asociación Cultural El Camino del Santo Grial de Valencia y presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, informa la Asociación Cultural Recreativa de Bailo (Acurba).

Por los escenarios del Santo Grial en la Jacetania
El estudio de la historiadora viene a demostrar cómo la reliquia que pasó por Aragón y Valencia es la que originó la idea medieval sobre el Santo Grial, inspirando su literatura desde finales del siglo XII. El equipo desplazado a la Jacetania está formado por un cámara y un técnico de sonido, junto al director, Alexander Landsberger, y el historiador alemán Michael Hessemann. Recorrerán los escenarios del Santo Grial en la zona para explicar cómo esta reliquia inspiró el poema medieval Parzifal, de Wolfram von Eschenbach. El rodaje continuará en Valencia del 24 al 26 de este mes y el documental final tendrá 45 minutos.
El equipo de grabación pertenece a la productora alemana Story House
El equipo de grabación pertenece a la productora alemana Story House, con sede en Munich, Hamburgo, Colonia, Berlín y Washington. Produce programas históricos y de ficción para canales públicos y privados de todo el mundo. Está previsto que el documental, enmarcado en la serie Mitos de la Humanidad, se emita en verano de 2020 en el canal ZDFInfo. Se trata de un canal gratuito de documentales, reportajes y noticias, perteneciente a ZDF, la segunda red de TV pública de Alemania. Posteriormente, ZDF emitirá una versión internacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo