La tradición se desbordaba esta noche en las calles de Jaca, donde se recuperaba, ante numeroso público, el Canto de los Mayos. El mayo se ha plantado en la Plaza Ripa, como manda la costumbre, ante numeroso público que ha seguido la ronda previa por todo el casco histórico.
Regresan las tradiciones más auténticas de la mano del Grupo Folklórico Alto Aragón, la Escuela Municipal de Música Pilar Bayona y el Ayuntamiento de Jaca. Y así las ha recogido Ana López Artillo.
EL CANTO DE LOS MAYOS SE ENMARCA EN LAS COSTUMBRES POPULARES DE PRIMAVERA
El Canto de los Mayos se enmarca en las costumbres populares para celebrar la llegada de la primavera, que eran muy variadas en la zona y que se han conservado hasta hoy a través de los siglos.
«En la noche del treinta de abril al uno de mayo, los mozos, fundamentalmente, recorrían las calles de sus respectivas localidades rondando con sus instrumentos populares.
El repertorio utilizado en dichas rondas era amplio y diverso, destacando especialmente en estos días aquellos alegres cantos de gran melodiosidad que recalcaban el comienzo de la primavera, un contenido textual que se entremezclaba hábilmente con el de los encantos que se les atribuía a las mozas o mayas rondadas», explican sus impulsores.
Y así, y en una velada en la que ha acompañado el tiempo, la ciudad se ha vuelto a rendir al Canto de los Mayos.
FOTOS Y VÍDEO: Ana López Artillo (Más vídeos, en el Facebook de Jacetania Express)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo
- Semana Santa en Jaca 2023: Todo lo que hay que saber… para no perderse nada