
La Sociedad Deportiva Huesca y el Instituto Aragonés de la Mujer aspiran a llenar el estadio oscense con la iniciativa El Alcoraz por la igualdad. Ya están disponibles las entradas gratuitas para presenciar el derbi del equipo femenino de la SD Huesca, en Primera Nacional, contra el Zaragoza CFF. Será el próximo 9 de abril.
Llenar El Alcoraz por la igualdad
El Instituto Aragonés de la Mujer y equipo femenino de la SD Huesca, que juega en categoría Primera Nacional Femenina, se han retado a conseguir llenar el estadio oscense a través de la iniciativa El Alcoraz por la igualdad, con la que se quieren evidenciar los desequilibrios que hay entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo. La cita tendrá lugar el próximo día 9 de abril, cuando se celebrará el derbi contra el Zaragoza CFF.
La directora del IAM, María Goikoetxea, ha participado en la presentación de la campaña, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón. Goikoetxea, que ha estado acompañada por el director general de Deporte, Javier de Diego, ha expresado «lo necesario que es visibilizar el deporte femenino y ponerlo en valor para conseguir que las niñas tengas referentes».

El equipo femenino de la SD Huesca pretende mostrar referentes femeninos en el ámbito del deporte y normalizar que los estadios se llenen para ver a jugadoras, al igual que sucede con los deportes de categoría masculina. Por ello, ha puesto en marcha la iniciativa y, con el objetivo de llegar las 9.000 entradas, para «conseguir un hito en el deporte oscense femenino y visibilizar el deporte de competición entre las mujeres para que se pueda alcanzar la igualdad entre sexos», explica el Gobierno de Aragón.
#EsHoradeVerlo, la campaña de la SD Huesca y Casademont por el fútbol femenino para llenar el Alcoraz
La campaña #EsHoradeVerlo fue lanzada conjuntamente entre el club oscense y Casademont (patrocinador principal del primer equipo femenino) al principio de la temporada 21/22 para animar a los aficionados a ver el fútbol femenino de la SD Huesca.
El reto pasa por «llenar El Alcoraz y sumarnos a los récords de los estadios llenos para ver un partido de fútbol femenino. ¡De locos! Queremos movilizar a todos los aficionados necesarios para reproducir la imagen del campo lleno que se vive con el masculino, pero para un partido de fútbol femenino. De ahí el nombre El Alcoraz x la igualdad. ¡Un sueño para nuestras jugadoras y un hito para la historia azulgrana, oscense y aragonesa!», explica la SD Huesca.
En este sentido, «en la comunidad tenemos jugadoras de grandísimo nivel y vamos a seguir trabajando para conseguir la igualdad real en todos los ámbitos», recuerda la directora del IAM.
De esta manera, la SD Huesca ha puesto a disposición de los aficionados, de forma gratuita, todas las entradas patrocinadas por instituciones y empresas que se sumen al reto de ver El Alcoraz lleno por la igualdad.

Las butacas gratuitas podrán retirarse vía web y en Ticketing en la tienda de la SD Huesca (C/Coso bajo, 13-15) hasta agotar existencias. Habrá también butacas en Preferencia y Tribuna Norte/Sur del estadio al precio de 5€ con elección de asiento. El objetivo es poner a disposición del público 7.500 butacas, las máximas posibles gratuitas/patrocinadas. Se irán habilitando según las empresas se sumen a la iniciativa de ‘Butacas x la igualdad’ y el público demande el aforo.
La SD Huesca
En cuanto a la SD Huesca femenino, El primer equipo suma su mejor temporada de las tres que lleva en Liga Nacional. Dirigido por Verónica Rodríguez, que cumple su quinta temporada al frente del equipo (desde su creación), ha sumado 34 puntos. Con 36 puntos, 46 goles a favor, 25 en contra ocupan plaza en la parte media de la clasificación, asomándose a la zona alta.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Museo del Traje de Ansó incorpora nuevas tecnologías y se hace interactivo
- ‘Jaca Acompaña’ para acabar con el acoso en redes sociales a niños y jóvenes y sensibilizar a la ciudad
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio