La Plataforma Pro Hospital de Jaca denuncia que desde este lunes «no hay pediatra» en el centro

La Plataforma Ciudadana Pro Hospital de Jaca denunciaba hace unos minutos, en un comunicado dirigido a los medios de comunicación, que «el pediatra del hospital ha sido trasladado a un centro de salud de Huesca y, desde el día 11 de marzo, no hay pediatra en el hospital». «La maternidad del Hospital de Jaca es la única del Servicio Nacional de Salud que no tiene un pediatra asignado», explica la plataforma, que exige «a las autoridades sanitarias competentes la inmediata reapertura de los Servicios de Pediatría y Neonatología del Hospital de Jaca, con médicos especialistas en pediatría, que garanticen la seguridad de los recién nacidos y puedan atender a las niñas y niños de nuestras comarcas siempre que sea necesario».

COMUNICADO ÍNTEGRO DE LA PLATAFORMA CIUDADANA PRO HOSPITAL DE JACA

Desde la Plataforma Ciudadana Pro Hospital de Jaca queremos manifestar nuestra satisfacción por la continuidad del Servicio de Ginecología en nuestro Hospital. No obstante, también queremos denunciar la falta de un Servicio de Pediatría y Neonatología que garantice la seguridad de los recién nacidos y la continuidad del servicio de partos.
El pediatra del hospital ha sido trasladado a un centro de salud de Huesca y, desde el día 11 de marzo, no hay pediatra en el hospital.

«La maternidad del Hospital de Jaca es la úncia del Servicio Nacional de Salud que no tiene un pediatra asignado»

La maternidad del hospital de Jaca es la única del Servicio Nacional de Salud que no tiene un pediatra asignado. Este recorte sanitario, en un servicio tan básico como la asistencia hospitalaria de nuestros hijos e hijas, es intolerable.
En los últimos años, hemos pasado de tener dos pediatras en el Hospital a tener uno, y ahora ninguno. Nuestras autoridades sanitarias eliminaron las consultas de pediatría, la consulta de neonatología, las urgencias pediátricas y las revisiones hospitalarias del recién nacido de riesgo. Todo fue denunciado en su momento por esta Plataforma. Ahora los recortes continúan y ya no hay pediatra en el hospital.
La necesidad de un pediatra en el Hospital de Jaca se justifica por la existencia de una maternidad hospitalaria. El trabajo del neonatólogo no se limita a la asistencia pediátrica en el momento del parto, sino que comienza semanas antes, en la etapa prenatal, con la revisión de las historias obstétricas (antecedentes maternos, serologías, analíticas, ecografías, etc…) para seleccionar los neonatos de bajo riesgo que pueden nacer en nuestro hospital, en acuerdo con el Servicio de Ginecología, y también para anticipar las medidas de soporte o los procedimientos especiales que serán necesarios en algunos casos. Además, el trabajo del neonatólogo se prolonga, al menos, durante todo el tiempo que el niño permanece en el hospital. Conviene destacar que nada de esto puede hacerse desde el centro de salud.

«No se puede exigir a los pediatras del Centro de Salud de Jaca que se hagan cargo de la Unidad de Neonatología del hospital»

El Ministerio de Sanidad establece que sólo un pediatra adscrito al hospital puede responsabilizarse de la Unidad de Neonatología (http://publicacionesoficiales.boe.es). No se puede exigir a los pediatras del Centro de Salud de Jaca que se hagan cargo de la Unidad de Neonatología del hospital. Estos pediatras tienen la obligación de atender a los niños de su cupo y también las urgencias pediátricas que acuden al centro de salud. Obligar a los pediatras de atención primaria a desatender a los niños y niñas de su cupo cuando hay un recién nacido en el hospital es una temeridad, y supone un importante deterioro de la asistencia sanitaria, tanto para los recién nacidos, como para los niños que acuden al centro de salud y que tendrán que esperar que el pediatra vuelva del hospital para ser atendidos.
Exigimos a las autoridades sanitarias competentes la inmediata reapertura de los Servicios de Pediatría y Neonatología del Hospital de Jaca, con médicos especialistas en pediatría, que garanticen la seguridad de los recién nacidos y puedan atender a las niñas y niños de nuestras comarcas siempre que sea necesario.

Información relacionada:

ÚLTIMAS NOTICIAS: