La Pista de Hielo de Jaca, posible sede de la reunión entre el sector turístico y los Reyes

El Palacio de Hielo es uno de los lugares que se están barajando para celebrar la cumbre del sector turístico aragonés durante la próxima visita de los Reyes de España a Jaca. Como informamos ayer, tendrá lugar el próximo miércoles, 8 de julio. Otra posibilidad puede ser el Palacio de Congresos o algún otro edificio donde se pueda organizar una reunión funcional con varias decenas de personas, prestando todas las atenciones necesarias a las correspondientes sesiones de trabajo.

Hasta ahora, cuando ya se han iniciado los preparativos de protocolo, analizando los requisitos de seguridad y polivalencia, parece ser que la prioridad es que la Pista de Hielo sea el lugar elegido.

La pista, una de las más grandes y modernas de Europa, representa buena parte de la historia deportiva y turística de la ciudad con la organización, entre otros eventos, de acontecimientos tan importantes como campeonatos del mundo de patinaje y hockey, así como olimpiadas universitarias.

PISTA DE HIELO DE JACA. Los Reyes visitarán la ciudad el próximo 8 de julio. (FOTO: Rebeca Ruiz)
PISTA DE HIELO DE JACA. Los Reyes visitarán la ciudad el próximo 8 de julio. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La pista, el edificio emblemático de Jaca que acogerá la reunión entre los Reyes y el sector turístico

Todo parece indicar que ese será el edificio emblemático de Jaca que acogerá la reunión, al más alto nivel, entre los máximos representantes del sector turístico en Aragón, los representantes del turismo en el Gobierno de Aragón y los representantes del turismo del Gobierno de España con los Reyes durante su visita a la ciudad. En caso de que aparezca alguna dificultad para la organización, se contemplarán otras posibilidades.

Por otra parte, está previsto que Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, y el vicepresidente Arturo Aliaga, responsable del departamento de Turismo en el Ejecutivo autonómico, acudan a la citada reunión con el Jefe del Estado.

Jaca, único lugar de todo Aragón que visitarán los Reyes de España

La ciudad de Jaca ha sido elegida como único lugar de todo Aragón que visitarán los Reyes de España. Se trata del viaje que están realizando por todo el territorio nacional como gesto de apoyo al sector turístico. También está sirviendo como promoción mediática hacia el extranjero, ya que numerosos medios internacionales están ofreciendo información sobre el viaje de Felipe y Letizia, dando a conocer los destinos y lugares turísticos que visitan.

La estrecha relación de Jaca con la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España, al estar trabajando conjuntamente desde los departamentos municipales de Turismo con varias iniciativas y varios proyectos que desarrolla el Ministerio, ha sido uno de los factores a favor de la ciudad altoaragonesa.

Destino Inteligente de Montaña

La ciudad colabora, por ejemplo, en los sistemas de destinos inteligentes, en cuyo programa Jaca es un destino de montaña que participa en el desarrollo de estos objetivos. Todo ello ha puesto el foco de atención desde las más altas esferas nacionales del turismo en Jaca y ha hecho que, a la hora de seleccionar un destino para promocionar el turismo de Aragón, se hayan fijado en la capital de la Jacetania.

Asimismo, la intensa actividad que mantiene el departamento de Turismo de Aragón, desde el Gobierno aragonés, para intensificar la promoción turística de todos los enclaves y destinos regionales, se suma a los planes y propuestas que pueden reactivar y mejorar la actual situación con la visita de los Reyes a Jaca, donde se tratarán los propósitos a corto, medio y largo plazo del sector en Aragón.

Los Reyes también visitarán San Juan de la Peña

El próximo miércoles, 8 de julio, los Reyes Felipe y Letizia estarán acompañados por varias personas del departamento de Turismo del Gobierno de España; y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el vicepresidente Arturo Aliaga harán de anfitriones durante el recorrido que Felipe VI y su comitiva realizarán por los históricos monasterios y por la ciudad de Jaca, en lo que resultará una patente llamada de captación al turismo nacional e internacional.

Cuando los departamentos de Protocolo del Gobierno de Aragón y de la Casa Real están trabajando a fondo para preparar la visita, todavía no se conoce con exactitud el contenido de la agenda ni sus itinerarios. Pero, en principio, lo más probable resulta que se inicie la jornada acudiendo a visitar San Juan de la Peña y después se desplacen hasta Jaca.

Ahí tendrá lugar la cumbre sobre el turismo de Aragón que, probablemente, se celebrará en la Pista de Hielo jaquesa, uno de los lugares de mayor proyección de la ciudad. En la reunión participarán los representantes empresariales del sector turístico, de las asociaciones sectoriales, los representantes de la Administración central y los representantes del Gobierno de Aragón, con los Reyes y sus acompañantes.

Además, Felipe y Letizia tienen previsto realizar algún recorrido por la ciudad en el que puedan acercarse al público y donde se pueda organizar algún otro tipo de encuentro más informal. Normalmente, esta parte popular de las visitas las realizan en las zonas céntricas o en lugares emblemáticos y simbólicos que representan a los destinos y que facilitan el reconocimiento del enclave turístico.

La gira de los Reyes por Jaca y San Juan de la Peña se enmarca dentro del recorrido que están realizando por toda España

La gira de los Reyes por Jaca y San Juan de la Peña se enmarca dentro del recorrido que están realizando por toda España, eligiendo los lugares de mayor proyección turística para intentar dar un impulso que produzca un efecto favorable en el turismo de todas las comunidades autónomas. Se espera que el protagonismo del jefe del Estado sea un valor añadido que sirva de reactivación del sector, que representa una buena parte del tejido productivo que mueve la economía de todo el país.

La visita real a Jaca se produce en un momento en que el sector turístico de Aragón está padeciendo las repercusiones negativas de la crisis sanitaria, al mismo tiempo que está intentando reactivarse, una vez que concluyó el confinamiento y las limitaciones de movilidad tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: