La ola de calor obliga a suspender la Quebrantahuesos y la Treparriscos

La ola de calor obliga a suspender la Quebrantahuesos
La ola de calor obliga a suspender la Quebrantahuesos y la Treparriscos. En la foto, la prueba, en una imagen de archivo.

La ola de calor y las temperaturas extremas que se esperan durante los próximos días en el Pirineo Aragonés han obligado a suspender la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos. La organización hacía pública esta decisión a primera hora de esta tarde. Las pruebas quedan aplazadas sin fecha.

Comunicado oficial de la organización de la marcha cicloturista Quebrantahuesos y treparriscos

Debido a las condiciones climatológicas adversas previstas en el recorrido de las marchas Quebrantahuesos y Treparriscos para el próximo sábado, la organización, por responsabilidad y siguiendo las recomendaciones y los consejos de las autoridades españolas y francesas, ha decidido aplazar la edición 2022 prevista para este 18 de junio.

Lamentamos las molestias que esta decisión pueda conllevar a todos aquellos que forman parte de la Quebrantahuesos. Durante los próximos días, la organización estudiará la fecha más idónea de este año para la celebración de la 31ª edición. E informará de las medidas que se tomarán en relación al aplazamiento.

Durante la semana, la organización ha trabajado en estrecha colaboración con las principales autoridades y había previsto diferentes medidas para hacer frente a las consecuencias derivadas de la ola de calor, pero dado el empeoramiento de las condiciones observado en las últimas horas ha decidido aplazar la cita.

Gracias por vuestra comprensión en estos momentos difíciles.

La organización

Comunicado oficial de la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego

Comunicado oficial de la AEPAG ante la decisión de aplazamiento tomada por parte de la organización de las marchas cicloturistas de la Quebrantahuesos y la Treparriscos, debido a las condiciones meteorológicas adversas:

Si por algo nos caracterizamos los empresarios y empresarias de esta comarca, es por nuestra acogida y hospitalidad. Nuestros asociados tenían todo dispuesto y preparado para atender, con la calidad que nos caracteriza, a todos los ciclistas y visitantes.

Obviamente, esta decisión, ajena a nosotros, implica pérdidas económicas en algunos de nuestros negocios.

Por tanto, la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego, lamenta todos los posibles
efectos negativos que dicha comunicación conlleva, pero entiende que prevalecen los factores sanitarios frente a los económicos y sociales.

Esperamos que las marchas se celebren lo antes posible y volvamos a sentir en nuestra
comarca el espíritu ciclista que nos inunda estos días.

La Junta Directiva de AEPAG

ÚLTIMAS NOTICIAS: