Cada vez son más los amantes del medio natural que utilizan los servicios de la Oficina de Información de la Montaña de Jaca, que en un tiempo récord se ha consolidado en un referente indispensable para la seguridad, la prevención y el conocimiento del Pirineo Aragonés y para la comunidad montañera. Este verano, cuando cumple dos años, su actividad se ha incrementado en un 10%, superando las 5.000 consultas.

La Oficina de Información de la Montaña de Jaca
La Oficina de Información en Montaña, vinculada al Ayuntamiento de Jaca y a la
Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME), continúa mostrando su utilidad
para la comunidad montañera y las personas que acuden a las montañas pirenaicas.
El crecimiento de un 10% en el número de atenciones en el periodo estival (21 junio a
21 de septiembre) es la mejor muestra del reconocimiento social y la necesidad de este
equipamiento. De esta manera, y tal y como apuntaban las previsiones en las fechas previas al verano, se han superado ya las 5.000 consultas.
Aragonés, hombre, de entre 40 y 60 años, el perfil del visitante de la Oficina de la Montaña
El perfil de los visitantes se mantiene similar al de otras campañas, con una mayoría de
visitantes aragoneses (33%), seguidos de quienes proceden del País Vasco (21%), Madrid
(17%) y Cataluña (10%).
Las personas en el rango de edad de entre 40 y los 60 años suponen el
grueso de las visitas (60%). Y la presencia masculina destaca sobre la femenina (40%).
«Un dato importante de los que se recogen de las visitas es la preferencia por la atención
personalizada de quienes solicitan información. Bien sea de forma presencial (76%) o
telefónica (18%), parece que la gente busca una interacción más directa con el
informante y ese valor añadido que aporta el contacto directo. El correo electrónico y
las redes sociales son una fuente de consulta mucho más pequeña (6% entre ambas)», explica Íñigo Ayllón, director de la Oficina de la Montaña.
La labor online de la Oficina de la Montaña de Jaca
Aun así, la labor online es un pilar fundamental de la difusión de información. Buena
muestra de ello son las más de 240.000 visitas a la página web, donde destaca
especialmente el apartado de Condiciones de caudales de Barrancos, con más de
25.000 visitas. Este apartado de información cuenta, además, con una extraordinaria
difusión mediante grupos de mensajería privados al margen de la actividad en la propia oficina.
«De entre las consultas, recibidas más de un 10% se centran en la actividad del
senderismo, buscando opciones genéricas para realizar esta actividad. Por comparación,
recibimos un 5% de consultas en torno a los caudales de barrancos. De entre las
consultas más solicitadas destacan también las relacionadas con la meteorología, pero
también las consultas relacionadas con el Parque Nacional de Ordesa e incluso con zonas
más lejanas como el Parque Posets Maladeta, el de Guara o el Parque Nacional de los
Pirineos en Francia», explica su director.
Jaca, polo de atracción turística
Esta dispersión geográfica de las consultas evidencia la importancia de Jaca como polo
de atracción turística que posteriormente se desplaza a otras comarcas oscenses.
«La importancia de la Oficina como servicio público se refleja también en la habitual
colaboración con diversos medios de comunicación. Es habitual la aparición de la Oficina
en prensa, radio y televisión tanto en medios locales como nacionales. La oportunidad
que ofrecen estos espacios de difundir cultura de seguridad asociada al nombre de Jaca
es, entendemos, de gran importancia», añaden las mismas fuentes.
Cabe recordar que la Oficina de Información en Montaña es una iniciativa del
Ayuntamiento de Jaca, apoyado por la FEDME. Abrió sus puertas en julio de 2021.
Su horario de apertura es de 16.30 a 20.30 horas (17.00 a 21.00 horas en horario de verano), de lunes a domingo. De la labor de atención al visitante se encargan tres personas, todas ellas
guías de montaña y grandes conocedores del territorio. La oficina cuenta con un
importante fondo bibliográfico y cartográfico para apoyar la labor informativa.
La Oficina de la Montaña de Jaca está en la Plaza de Elche, 2. También se puede acceder a sus servicios a través del correo electrónico oficina.informacion.montana@fedme.es, en el teléfono
974 058 299 y online, tanto en su página web como en redes sociales, a través de sus perfiles de Facebook e Instagram.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, Embajadora de la Marca Ejército
- PSOE Biescas acusa de «falta de audacia» al equipo de gobierno ante el grave problema de la vivienda
- Deporte, historia y patrimonio para la Canfranc-Canfranc 2024, con 1.300 plazas disponibles
- Lucía Chamorro y Lucía Garrido, becas ‘López Otín’ del Ayuntamiento de Sabiñánigo
- Narciso de Dios, Ramón Portilla y Rosa Fernández, en las XXI Jornadas de Montaña de Jaca