
Desde el pasado 6 de julio de 2021, cuando se puso en marcha la Oficina de la Montaña de Jaca, este recurso ha recibido un total de 2.259 visitantes. En la mayor parte de los casos, de forma presencial. Estas cifras son valoradas por la oficina de forma positiva, teniendo en cuenta, además, que desde Jaca, la información que se publica tiene carácter nacional y se ha creado una red de información para todo el mundo de la montaña.
Un referente para la montaña a nivel nacional
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Jaca, Olvido Moratinos, junto al director de la Oficina de la Montaña de Jaca, Íñigo Ayllón y Alberto Ayora, presidente de la FEDME, han hecho balance de este primer año. «La Oficina de la Montaña de Jaca no solo es un referente en la información de montaña de toda España, ya que es el primer recurso de este tipo que se ha abierto, sino que además, ha dado una gran visibilidad a Jaca llevando el nombre de la ciudad a numerosos congresos, jornadas y ponencias en toda España», ha valorado Olvido Moratinos.
Por su parte, íñigo Ayllón ha señalado que el prestigio de esta oficina también proviene de la calidad de la información que ofrecen en sus boletines, siempre con datos obtenidos de primera mano por expertos.
El presidente de FEDME, Alberto Ayora, ha anunciado que este 2022, cuando la Federación cumple cien años, otorgarán el premio del centenario a la Corporación Municipal, en señal de reconocimiento por el apoyo y la referencia que supone Jaca como ciudad de montaña.
La Oficina de la Montaña de Jaca, en datos
En especial, la oficina informa a personas que, más o menos expertas en montaña, quieren terminar de planificar una ruta o descubrir el territorio. El perfil de estos usuarios que deriva de la estadística, indica que el 53% de las personas que ha demandado información en la oficina se encuentra entre los 30 y los 49 años y el 57%, son hombres.
El horario de la oficina, ya sea para atención directa (75%), por teléfono (el 21%) o de forma telemática -email y redes sociales- (el 4%), es de 17.00 a 21.00 horas en verano y de 16.30 a 20.30 en horario de invierno, durante los siete días de la semana.
Según su procedencia, el mayor número de afluencia ha sido de visitantes de la comunidad autónoma de Aragón, superando los 700, con una representación importante de País Vasco y Madrid, más de 300 y 200 personas demandantes de información respectivamente. Hay que destacar también la afluencia de visitantes de países europeos, así como de fuera de Europa, Estados Unidos, Perú, Japón (con 6 visitantes).
Los datos de la web y las redes sociales de la oficina recogen una alta demanda de información. La página web recibe una media de 3.000 visitas al mes y las cuentas de Instagram y Facebook han recogido una media de una publicación cada dos días. Cuenta con 3.829 seguidores en un año.
La formación para la montaña, el próximo paso de la Oficina de la Montaña de Jaca
En su segundo año de vida, la Oficina de la Montaña de Jaca quiere consolidarse como un recurso formativo especializado. Para ello, dará este verano sus primeros pasos con los Cursos de Cartografía y Orientación y el Curso de Planificación de Actividades. Los primeros se llevarán a cabo los días 26 y 27 de julio y los días 25 y 26 de agosto. El segundo se realizará los días 4 y 5 de agosto. En los tres casos el curso comprende una tarde lectiva con cuestiones teóricas y una parte práctica, por la mañana.
Además, a lo largo del año, la formación se extenderá a los diferentes clubes deportivos de la ciudad y a los centros escolares para preparar a los más pequeños tanto para la Semana Blanca como para las actividades de verano.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán
- Teatro para la reflexión en el Centro de Adultos Jacetania
- El Mitma actualiza el proyecto de la variante de Jaca y prevé su licitación para 2024
- Los bomberos forestales salen a la calle en Jaca ante la falta de medios y la precariedad laboral
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza