La mujer de aquí, la más próxima, la de la tierra, es el hilo conductor de las actividades conmemorativas del 8M en Sabiñánigo y la Comarca Alto Gállego. Desde hace tres décadas, administraciones, asociaciones y otros colectivos se unen cada año por estas fechas para reivindicar la igualdad de género real y efectiva en torno a un intenso programa de actividades sociales, culturales y de sensibilización que tienen como escenario la capital del Serrablo, y al que esta vez se une la propuesta cultural del Conservatorio Profesional de Música con su Semana de la Mujer. En Biescas, Panticosa y Sallent de Gállego también se han previsto conferencias. Y habrá acto público y declaración institucional el 8 de marzo. Son solo algunas de las acciones previstas para los próximos días.

Día Internacional de la Mujer
El Ayuntamiento de Sabiñánigo y la Comarca Alto Gállego han presentado esta mañana la programación de actividades en torno al Día Internacional de la Mujer. Una propuesta encaminada a seguir reivindicando la «igualdad real» en la sociedad actual, como señala la alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández. Y donde, en esta ocasión, el hilo conductor será «la mujer de aquí», la más próxima, apunta la concejala Marisa Morillo. Junto a la presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo, y la consejera comarcal de Igualdad, María Jesús Acín, han protagonizado la puesta de largo del intenso programa de actos en torno al 8M.
Como recuerda Fernández, el lema principal de la campaña de Naciones Unidas para este año -la ONU estableció el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer en 1975- es Innovación y tecnología para la igualdad de género. Un nuevo caballo de batalla para perseguir el reto del 50/50 en la sociedad actual, todavía muy alejada de este objetivo, aunque son evidentes los avances en los últimos años. Y una reivindicación que no es ajena a Sabiñánigo, donde se lleva conmemorando esta fecha desde 1993. «La lucha por la igualdad no será real si no contamos con la implicación de toda la sociedad, hombres y mujeres», insistía la alcaldesa.
Impulsar el empoderamiento de la mujer
En el mismo sentido se manifiesta la presidenta del Alto Gállego, que recuerda que continúan muchos frentes abiertos en la batalla por la igualdad, como la violencia de género, la brecha salarial, el techo de cristal en el mundo laboral o el acoso hacia la mujer. Por eso, para Arruebo es importante mantener «el compromiso con la lucha por la igualdad y seguir impulsando el empoderamiento de las mujeres, también en la vida política», en un momento en el que España se prepara para un periodo electoral.
Precisamente, en la Comarca Alto Gállego se trabaja en la sensibilización de la sociedad con la necesidad de luchar por la igualdad de género desde los talleres que se imparten en colaboración con el IAM, y con otras políticas y líneas de trabajo en el contexto de la erradicación de la violencia contra la mujer. Por ejemplo, este año se reforzarán los puntos violeta en las fiestas de los pueblos y se repartirán vasos reutilizables con códigos QR que indican los pasos a seguir en caso de agresiones sexuales. O se impartirá formación a los profesionales para que sepan cómo actuar ante un caso de violencia de género.
Acto del 8M y otras acciones en favor de la igualdad de la mujer
En cuanto a la programación, habrá declaración institucional y acto público el 8 de marzo, al mediodía, en la Plaza de España de Sabiñánigo. Allí se instalará una mesa informativa con material para concienciar sobre la igualdad, como explica la consejera comarcal del área. Además, recuerda Acín, se han organizado charlas para dar visibilidad a la mujer en Biescas, Panticosa y Sallent de Gállego. Y se recupera el concurso de fotografía La mujer y el deporte de montaña en el Alto Gállego.
En Sabiñánigo, cada año, los actos en torno al 8M giran en torno a un eje temático: deporte, ciencia, cultura... «Este año, el hilo conductor será la mujer de nuestra zona, la mujer de aquí. En Sabiñánigo hay grandes mujeres que han hecho grandes cosas» y el objetivo del Ayuntamiento serrablés es poner su figura en valor, como explica la concejala Marisa Morillo. Por eso, el programa abarca a todos los colectivos y a todas las materias.
Cine, talleres, conciertos, exposiciones,… se sucederán durante los próximos días en el programa impulsado desde el Ayuntamiento de Sabiñánigo y la Comarca del Alto Gállego (2-18 de marzo) con la colaboración de otros colectivos y entidades, al que hay que añadir la programación especial organizada por el Conservatorio Profesional de Música con motivo de la Semana de la Mujer (27 de febrero-3 de marzo).
Por Rebeca Ruiz
Programa de actividades del 8M en Sabiñánigo y el Alto Gállego



ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo