
La subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, y la alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, han presidido esta mañana la Junta de Seguridad de la localidad, en la que se ha ultimado el dispositivo que se habilitará para la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, que se celebrará el próximo 18 de septiembre.
Según ha detallado la organización de la cita, a las medidas de seguridad habituales se suma en esta ocasión un protocolo COVID-19 para garantizar las medidas sanitarias vigentes.
El número de participantes se reduce considerablemente respecto a ediciones previas, y esta ocasión la Quebrantahuesos y la Treparriscos sumarán algo menos de 6.000 inscritos.
Del mismo modo, el número de expositores queda limitado. El recorrido también introduce modificaciones para mejorar la seguridad de la prueba.
Un dispositivo de seguridad coordinado
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las distintas administraciones civiles trabajan de forma coordinada en el dispositivo de seguridad, en comunicación con sus homólogas francesas.
Los medios, a pesar de la reducción en los participantes, serán los mismos que en años anteriores. Por parte del Gobierno de Aragón, quedará activado el PLATEA (Plan Territorial de Protección Civil de Aragón) en fase de alerta.
Desde la Junta de Seguridad se ha realizado un llamamiento para que tanto los participantes como sus acompañantes y el público general extremen las precauciones durante todo el fin de semana para evitar posibles contagios de la COVID-19.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca