El Área de Cultura de la Comarca de la Jacetania, con la colaboración de los ayuntamientos, ha organizado un programa de cuentacuentos para la próxima semana, coincidiendo con las vacaciones escolares, enmarcado en el ciclo La Jacetania es Cultura.
Las actuaciones, a cargo de Roberto Malo y Daniel Tejero, Salamanchesa y el grupo Ta3, se realizarán del 29 de marzo al 1 de abril, al aire libre, en cinco localidades de la comarca: Canfranc, Salvatierra de Esca, Javierregay, Hecho y Berdún. Las actuaciones comenzarán a las 12.00 horas, excepto la de Berdún que será a las 13.00 horas.

Los cuentacuentos, protagonistas de La Jacetania es Cultura
Roberto Malo y Daniel Tejero abrirán el ciclo el día 29 de marzo, en la plaza del Ayuntamiento de Canfranc, a las 12.00 horas, con el cuentacuentos El colgante mágico. Esta mismo espectáculo se realizará el día 30 de marzo en la plaza de la Iglesia de Salvatierra de Esca. Y el día 31, en la Plaza Mayor de Javierregay. Ambos a las 12.00 horas. El cuentacuentos está basado en el libro del mismo título, que recoge la historia de Kiko, «un niño que tiene muchos amigos, cuatro abuelos, varios tíos, un montón de primos y dos mamás. Cuando ellas le regalen en colgante mágico, todo su mundo cambiará. Y tú, ¿qué pedirías si tuvieras un colgante mágico que hace realidad todos tus deseos?».
El Grupo Ta3 Teatro actuará también esta Semana Santa en el ciclo La Jacetania es Cultura. Formado por actores de La Jacetania y Alto Gállego, en esta ocasión interpretarán varios cuentos infantiles con el título ¡Qué vivan los cuentos!, un espectáculo que consigue seducir a pequeños y adultos, con un lenguaje sencillo, pero lleno de emoción y complicidad hacia el público, especialmente hacia los más pequeños, con quienes los actores buscan la interacción, haciéndoles partícipe de cada una de las historias. Ta3 Teatro pone en escena historias aptas y recomendables para todo tipo de público, con poemas de Antonio Machado, Gloria Fuertes y José Goytisolo a modo de introducción. Este cuentacuentos se realizará el día 1 de abril en la plaza Conde Xiquena de Hecho, a las 12.00 horas.
También el día 1 de abril, a las 13h, en la plaza Santa Eulalia de Berdún actuará Salamanchesa, la joven chesa Vanessa Gargallo, que realizará un cuentacuentos basado en varias obras infantiles. Los cuentos infantiles están llenos de buenos valores y enseñanzas que nos ayudan a recorrer nuestro camino en la vida, y si a eso le sumamos diversión, unas bonitas imágenes y mucho entusiasmo a la hora de contarlo, hará del cuento un momento mágico.
Dinamizar la vida de los pueblos
El objetivo de este ciclo es llevar la cultura a todo el territorio, dinamizar la vida de los pueblos y apoyar a los artistas. Las actividades serán gratuitas, pero con aforo limitado, guardando la distancia de seguridad entre los asistentes, para
preservar la seguridad tanto de los artistas como de la organización y del público asistente. Será obligatorio el uso de mascarilla para acceder a las actuaciones.
La programación puede modificarse por causas ajenas a la organización (adversas condiciones meteorológicas o si varían las normas sanitarias por el COVID19).

Horarios de los cuentacuentos de La Jacetania es Cultura
-Día 29 de marzo, a las 12h, en la plaza del Ayuntamiento de Canfranc. Cuentacuentos “El colgante mágico”, con Roberto Malo y Daniel Tejero.
-Día 30 de marzo, a las 12h, en la plaza de la Iglesia de Salvatierra de Esca. Cuentacuentos “El colgante mágico”, con Roberto Malo y Daniel Tejero.
-Día 31 de marzo, a las 12h, en la plaza Mayor de Javierregay. Cuentacuentos “El colgante mágico”, con Roberto Malo y Daniel Tejero.
-Día 1 de abril, a las 12h, en la plaza Conde Xiquena de Hecho. Cuentacuentos “¡Qué vivan los cuentos!”, a cargo del grupo Ta3.
-Día 1 de abril, a las 13h, en la plaza Santa Eulalia de Berdún. Cuentacuentos a cargo de Salamanchesa.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca