Empresarios, asociaciones e instituciones de Jaca y La Jacetania cierran filas para intentar paliar los efectos de los rebrotes de coronavirus en otros puntos de Aragón. La vuelta a la fase 2 de la desescalada en la crisis del Covid-19 de Huesca capital y Zaragoza, así como de otras comarcas aragonesas, ha repercutido muy negativamente en las zonas turísticas del Pirineo.
El sector turístico de esta zona, que ya está en la nueva normalidad y donde no se han registrado nuevos focos de la pandemia, lucha contrarreloj para que se le desvincule de las comarcas afectadas e insiste en que La Jacetania, el Alto Gállego y las zonas más al norte de Huesca son un destino seguro. Sin embargo, la situación en otros puntos de Aragón ya está repercutiendo, de forma grave, en la economía jacetana.

Loreto García Abós: «en la Jacetania no ha cambiado nada; somos un territorio seguro»
Loreto García Abós, presidenta de la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja), se refiere a la situación » muy preocupante» que se está viviendo en la comarca. «Aquí no ha cambiado nada; estamos en la nueva normalidad, respetando todos los protocolos. Somos un territorio seguro y, sin embargo, estamos viendo que se nos sitúa en algunos medios de comunicación -nacionales, y también, regionales- como si estuviéramos de nuevo confinados en nuestras casas», explica la presidenta de Acomseja.
Y es que, ante la decisión del Gobierno de Aragón de que las ciudades de Huesca y Zaragoza y otras cuatro comarcas aragonesas que no tienen nada que ver con La Jacetania retrocedieran a la fase 2, son muchos los hoteles jacetanos que han visto como se cancelaban las reservas, no solo para los próximos días sino también para las próximas semanas. En apenas unas horas, se estima que las previsiones de ocupación hotelera para este verano han caído del 80% hasta el 20%, según hoteleros consultados por este medio. Y se teme que la situación vaya a peor en las próximas jornadas.
La Jacetania y El Pirineo siguen siendo un destino seguro
Precisamente, el principal problema ha surgido porque no se está sabiendo transmitir la información y el mensaje de que el Pirineo es un lugar seguro, donde no hay nuevos rebrotes de coronavirus y donde la distancia con las zonas que ha retrocedido en la desescalada en muy grande: En el caso de la ciudad de Huesca, 75 kilómetros; y más de cien con otras comarcas afectadas. Hoy mismo se seguía dando la noticia en distintas televisiones de ámbito nacional generalizando y sin discriminar territorios, lo que lleva a pensar que toda Huesca ha tenido que tomar medidas a raíz de los rebrotes, algo que se aleja mucho de la realidad.
El hecho de que se vincule o se relacione de algún modo a La Jacetania con las zonas en las que se han tenido que tomar medidas por nuevos focos de la pandemia está haciendo al Pirineo un daño irreversible, al tratarse de un territorio cuya economía se basa, fundamentalmente, en el turismo.
Contacto con medios de comunicación de ámbito nacional
Desde el Ayuntamiento de Jaca también se han tomado medidas. El Departamento de Comunicación se ha puesto en contacto con todos los medios nacionales (periódicos, radios, televisiones y agencias) para explicar la situación y para pedirles que hagan un esfuerzo por desvincular Jaca y La Jacetania de las comunidades aragonesas que han dado un paso atrás en la desescalada.
En la comunicación que se les ha enviado, se les pide que se aclare la información al respecto, ya que están apareciendo datos equivocados o inconcretos que conducen al error y que incluyen a Jaca y al Pirineo entre los lugares con problemas por la pandemia, algo que es «absolutamente falso y que está perjudicando gravemente al sector turístico de la zona», se incide desde el gabinete.

Asociación Turística del Valle del Aragón
Por otra parte, la Asociación Turística del Valle del Aragón también ha lanzado una campaña para insistir en el hecho de que el territorio es un destino seguro. Coincidiendo con la presentación de su tradicional publicación de temporada, con toda la oferta turística de La Jacetania -y una tirada de 10.000 ejemplares-, los responsables de la ATVA también salían al paso de los últimos acontecimientos.
(FOTO: ATVA) (FOTO: ATVA)
La Asociación Turística quiere trasladar el mensaje de que el Pirineo es un destino seguro y que en este territorio se están tomando todas las medidas higiénicas necesarias para hacer frente a la pandemia. La instalación de puntos higiénicos en los lugares más transitados o la colocación de carteles informativos sobre todas las cuestiones relacionadas con el coronavirus son algunas de las medidas que la ATVA ya ha puesto en marcha para que el visitante no tenga que preocuparse nada más que de disfrutar.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tres nombres propios de la alta cocina ponen en valor la trucha y el esturión pirenaico en Cash Jaca
- CHA pide desbloquear la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto
- El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad
- ‘Autocaravanas y Campers Todos Unidos Aragón’ retoma su labor «en apoyo del patrimonio»
- Laura Climente será la candidata de CHA a la Alcaldía de Jaca