Los próximos días 13 y 14 de mayo, la Ciudadela de Jaca se convertirá en el escenario de la cuarta edición de la Recreación Histórica de la Época Napoleónica. Durante la tarde del sábado y la mañana del domingo, recreadores procedentes de varios países protagonizarán diferentes representaciones en torno a la recuperación del Castillo de San Pedro por parte de las tropas españolas en 1814.

Jaca volverá a revivir los acontecimientos que, enmarcados en la Guerra de la Independencia, dieron lugar en 1814 a la recuperación, por parte de las tropas españolas, de la ciudad y su Castillo de San Pedro, que el ejército francés tenía ocupados desde 1809.
La Recreación Histórica de la Ciudadela de Jaca ambientada en la época napoleónica
En 2014, coincidiendo con el bicentenario de estos relevantes hechos históricos, se estrenaba esta actividad, que desde el primer momento obtuvo un gran éxito de participación y público. En 2017 llegaría la II Recreación Histórica de la Época Napoleónica.
Tras la entrega de 2019 y el parón de la pandemia, ésta es la cuarta edición, ya que su celebración se alterna con la Recreación de los Tercios Españoles. Un campamento instalado en el interior del castillo y exhibiciones de cambios de guardia, vida en campaña, manejo y disparo de fusilería o disparos de artillería, desfiles…, entre otros talleres y demostraciones, son algunas de las actividades que se han podido disfrutar en la Ciudadela de Jaca en las anteriores recreaciones napoleónicas.

Los antecedentes históricos de la Recreación Napoleónica de Jaca
Era el 22 de marzo de 1809 cuando, en el contexto de la invasión de España por parte de Napoleón Bonaparte y con la Guerra de la Independencia como telón de fondo, una fracción francesa al mando de Le Faivre ocupaba Jaca y su Ciudadela, tal y como recuerda el Instituto de Historia y Cultura Militar. La ubicación estratégica de la ciudad fue decisiva para poner a Jaca en el punto de mira y una serie de acontecimientos, marcados por la capitulación de Zaragoza el 20 de febrero de 1809, derivaron en que los franceses tomaron la fortaleza, donde permanecerían cinco años hasta que la bandera de España pudo volver a ondear en el monumento. Es el contexto en el que se desarrolla esta recreación, en torno, concretamente, de la Liberación de Jaca en 1814. Más información en ESTE ENLACE
La Recreación Histórica de la Liberación de Jaca está incluida en el calendario de actividades de la Asociación Napoleónica Española (ANE) y de la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Aragón, que es el alma mater de esta interesante propuesta cultural. Las entradas ya están disponibles en la página oficial de la Ciudadela de Jaca.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores