
La hora de la ballena y la escuela de teatro son las dos grandes apuestas de la programación cultural del Ayuntamiento de Jaca para este otoño. El concejal de Cultura, Javier Acín, y el responsable técnico del área, Jorge Mur, presentaban hace unas horas la programación para el último trimestre del año, que contempla, además, una quincena de conciertos y espectáculos, distintas actividades para potenciar el cine, cinco exposiciones y hasta 12 conferencias y cursos.
La hora de la ballena
La hora de la ballena se crea para diferenciar y potenciar todos los espectáculos dirigidos a público familiar, dentro de la apuesta municipal por consolidar la programación dirigida a este colectivo. A partir de ahora, al menos se programará una actividad por mes con este sello diferenciador, representado por un logo característico que hace alusión al clásico de Pinocho (la ballena) y un contenedor que representa el Palacio de Congresos, explicaba Mur.
Otra interesante actividad que ya arranca este otoño es la escuela de teatro, en versión de adultos y juvenil. Tras las primeras reuniones informativas, una veintena de personas han mostrado su interés en participar en la actividad, que se desarrollará durante los próximos meses en el instituto Domingo Miral.
El actor Tonio L’Hotellerie dirigirá las clases de adultos, con una propuesta escénica que, además, lleva como elemento motivador una representación teatral al finalizar el curso.
Recuperar el público en los espacios cerrados
Entre los retos de la programación cultural de la nueva temporada está «recuperar a parte del público que, tras las limitaciones del COVID, todavía no ha retomado el hábito de volver a los espacios cerrados», aseguraba Javier Acín. Algo que no sucede en los espacios abiertos, como ha quedado demostrado en las actividades programadas durante este verano, adaptadas a la nueva normalidad y que han tenido muy buena aceptación. Por eso, desde el Ayuntamiento se ha programado «con la ilusión del primer día, con un otoño culturalmente intenso», adelantaba el concejal.
Caleidoscopio Teatro, Mosicaires, Antonella D’Ascenzi, Trameando Teatro, Teatro del Temple, Vaivén Circo, los Titiriteros de Binéfar, Olga y los ministriles, Teatro Che y Moche y Javier Aranda son los nombres propios del programa de este otoño en Jaca.
Compartirán cartel con agrupaciones musicales locales, porque desde el Ayuntamiento de Jaca se quiere seguir potenciando lo autóctono. El Grupo Vocal Doña Sancha y la Banda Municipal de Música Santa Orosia también están presentes, entre otros, en la agenda cultural.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo