
El Grupo Vocal Doña Sancha y Voces de Oroel inauguraba con sus canciones una nueva edición de la Feria de la Solidaridad de Jaca. Una decena de organizaciones protagoniza, durante el puente de la Constitución, este singular mercado, que ya se ha convertido en una cita obligada en la agenda prenavideña de la ciudad.
El mercado está organizado por el Ayuntamiento de Jaca y el área de Acción Social de la Comarca de la Jacetania. Se podrá visitar, de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre.
Diez participantes en la Feria de la Solidaridad 2018
Cáritas, Atades, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Inmigrantes del Alto Aragón, Asapme (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental), Asafa (Asociación Aragonesa de Fibromialgia y Fatiga Crónica), Itaka Escolapios, Romis de Sonakay, Cruz Roja y Manos Unidas son las asociaciones que participan este año.
Durante el Mercado Solidario, que se celebra desde hace años en Jaca, las organizaciones participantes dan a conocer su labor y sus objetivos a todos los interesados, al tiempo que ponen a la venta todo tipo de productos o manualidades, cuyos beneficios son destinados íntegramente a cada una de las causas que defienden.
Distintos artículos a la venta
Lotería de Navidad, velas solidarias, flores o jabones artesanales, bisutería o productos de comercio justo forman parte de la oferta que se presenta cada año en la Feria de la Solidaridad de Jaca. Aunque las ventas son importantes, lo es tanto o más la función de sensibilización de la sociedad con este mercado, que es muy esperado en la ciudad por parte de los vecinos y también sorprende a los turistas y visitantes que llegan a Jaca durante esas fechas.





















Información relacionada:
Diez organizaciones protagonizan la Feria de la Solidaridad de Jaca