La FADI, premio nacional Spainsnow a la proyección por su impulso al biathlon

La Real Federación Española de Deportes de Invierno ha otorgado el premio nacional Spainsnow al club con mayor proyección a la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno, por la puesta en marcha del programa de Biathlon dentro de sus nuevos planes de tecnificación.

La RFEDI y la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) presentaban este viernes, en las instalaciones de Madrid SnowZone, la temporada 2020-21. Se trata de la primera vez que ambas entidades se unen con el objetivo de abordar con una mejor perspectiva la nueva temporada.
Debido a la situación sanitaria, la organización ha decidido priorizar la realización del evento vía streaming, y la gala se ha podido seguir en directo por el canal Youtube de la RFEDI.

Eran el presidente de la FADI, José Ricardo Abad Jorri, y el responsable del CETDI Aragón Fondo, Edu Pubill, los encargados de agradecer el galardón en el transcurso de la gala y de forma telemática, desde la Plaza de la Catedral de Jaca.

Agradecimiento de la FADI por el premio Spainsnow a la proyección

«Este premio es para un gran equipo formado por hombres y mujeres en todas las líneas que trabajamos… Es increíble el trabajo que están haciendo y la ilusión que están aportando», señalaba el presidente de la FADI, poniendo en valor el esfuerzo que se está realizando desde la entidad aragonesa para impulsar el ámbito del esquí de fondo y convertir Aragón en un referente en biathlon.

Además, Jorri aprovechaba la ocasión para promocionar Jaca, «donde se encuentra nuestro Centro de Tecnificación y la sede de la Federación Aragonesa, y hacer un pequeño homenaje a nuestra ciudad», por la que siempre se ha sentido apoyado. «Sabed que siempre todos seréis bienvenidos a nuestro territorio» -concluía, su intervención, el presidente de la FADI-.

IV Premios Nacionales de los Deportes de Nieve Spainsnow

El acto ha acogido también la entrega de los IV Premios Nacionales de los Deportes de Nieve. Los premios, que ya se han consolidado como una de las citas nacionales más relevantes de los deportes de invierno, nacieron hace cuatro años con el objetivo de rendir homenaje al sector y a sus integrantes: deportistas de hoy y de siempre, estaciones, federaciones, clubes, instituciones, marcas, prensa especializada, etc, tal y como informa la RFEDI.

La dimensión de la familia Fernández Ochoa también ha sido rememorada tras la entrega del premio Paquito Fernández OchoaJavi Lliso, por su gran proyección en la temporada 2019-20 y los resultados obtenidos durante la temporada 19-20, en la que logró la 4ª posición en la prueba de Copa del Mundo en Calgary (Canadá) en febrero de 2020 y quedando 12º del circuito de Copa del Mundo de Slopestyle del invierno 19-20, que han resultado determinantes para el jurado.

Por otro lado, se ha coronado a Queralt Castellet como la mejor deportista femenina de la temporada 2019-20, premio María José Rienda, entregado precisamente por Irene Lozano, presidenta del CSD. Se ha reconocido su victoria en las Copas del Mundo Snowboard modalidad Halfpipe de Copper Mountain (USA) y Laax (SUIZA) y su 3º puesto en la clasificación final del circuito de Copa Mundo de Halfpipe FIS 2019-20.

Asimismo, el premio Carolina Ruiz al deportista con mayor proyección de la temporada 2019-20 fue para Álvaro Romero, destacado por su bronce en los Youth Olympic Winter Games. En la misma línea, el premio Spainsnow al club con mayor proyección recaía en FADI Aragón, por la puesta en marcha del programa de biathlon dentro de los planes de tecnificación de la propia federación territorial.

Premios al mejor entrenador, mejor organización e industria de la nieve

En cuanto al premio Israel Planas para el mejor entrenador/a de la temporada 2019-20, se lo llevó José Luis Alejo Hervás por sus 18 años de trayectoria profesional dentro de Copa del Mundo, entrenador de España, Canadá y Suiza, donde actualmente es preparador físico de la deportista Lara Gut que volvió al podium en la Copa Del mundo en el Super Gigante de Bansko, la pasada temporada.

Las organizaciones no se quedaron atrás. Cetursa Sierra Nevada recibió el premio Atudem, patrocinado por Casli, por la excelente organización y desarrollo de la prueba de Copa del Mundo FIS de Snowboard Cross en Marzo 2020, con el magnífico resultado de 1ª posición para el deportista RFEDI Lucas Eguibar. Igualmente, Descente fue reconocido con el premio Industria de la Nieve, patrocinado por Doppelmayr, por su apuesta durante la temporada 19-20 por su apuesta desde hace casi 40 años por los equipos de esquí Alpino de la RFEDI.

Reconocimientos Mujer y nieve, Comunicación de Nieve y Snowzone Snow4all

Durante la entrega de los premios, la figura de Blanca Fernández Ochoa también fue recordada con motivo del galardón Mujer y Nieve, que se otorga a la persona o entidad que más se ha distinguido en la promoción del papel de la mujer en la nieve. Este año, lo ha recibido su sobrina Paula Fernández Ochoa, por su implicación en la temporada 19-20 como responsable del programa Mujer y Nieve de RFEDI.

Tampoco faltaron los galardones al trabajo de los medios de comunicación. Este año, el premio Comunicación de Nieve ha sido para Europa Press, patrocinado por Skidata, por su esfuerzo en la temporada 2019-2020 en la divulgación del futuro de los deportes de invierno.

Por segunda vez, se ha sumado un décimo galardón, el premio Snowzone Snow4all, que se entregó a la persona o entidad que más se ha distinguido en la promoción de los deportes de nieve inclusivos. Astrid Fina ha sido galardonada por toda una trayectoria profesional deportiva con ocho intensas temporadas como deportista de alto nivel en snowboard cross.

ÚLTIMAS NOTICIAS: