Del 15 al 19 de marzo, la Escuela Militar de Buceo (EMB), ubicada en Cartagena (Murcia), viajará a Panticosa para realizar la fase de aguas frías de los cursos de Especialidad Complementaria Tecnología del Buceo para oficiales de la Armada, Especialidad Complementaria de Buzo para suboficiales de la Armada y Aptitud Buzo para militares de marinería y tropa de la Armada.

Prácticas de buceo de la Armada en condiciones extremas
Durante este periodo, se pretende llevar a cabo las prácticas de buceo en condiciones especiales definidas en los planes de estudios de los cursos. Para ello, los alumnos realizarán inmersiones de buceo en condiciones extremas de aguas frías y bajo el hielo.
Todas las inmersiones se realizarán con el equipo de suministro de superficie ligero DP-1. Se efectuarán trabajos submarinos, prácticas de procedimientos de emergencia y escenarios con diversas incidencias relativas a la hipotermia y accidentes de buceo.
Para la realización del ejercicio se adoptarán todas las medidas contempladas en los protocolos y normas de lucha contra el COVID.

La Escuela Militar de Buceo de la Armada
Desde el siglo XVI y con el auge del poder naval de España comienza a hacerse patente la necesidad de dotar a las naos de personal especializado en buceo. Pero no fue hasta 1787 cuando el Rey Carlos III ordena la creación de las primeras escuelas de buceo. Siendo las más antiguas de las que se tiene constancia.
En 1922, con la incorporación del Arma Submarina a la Armada, se crea la Escuela de Buzos. Su misión era atender las necesidades de salvamento de buques y submarinos. La primera promoción de buzos fue la de 1926.


Objetivos
A lo largo del siglo XX la Escuela de Buceo ha tenido diferentes cambios organizativos fijando finalmente su localización como unidad independiente en Cartagena en 1942. Finalmente, en 2018, la Escuela de Buceo de la Armada pasó a designarse como Escuela Militar de Buceo. Con este cambio, la EMB se convierte en el interlocutor del Ministerio de Defensa en materia de buceo con el resto de la Administración General del Estado.
La Escuela Militar de Buceo tiene la responsabilidad de formar a nuestros profesionales en las diferentes técnicas de buceo para su aplicación operativa en las distintas unidades de la Armada y de otros Ejércitos.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Arranca la Escuela de Verano de Jaca con unos 400 participantes
- Jaca potencia el Salón Hispano-Francés del Cómic con nuevo escenario y grandes expectativas
- La figura de Santiago Ramón y Cajal protagoniza un ciclo de conferencias en Jaca
- Acomseja sortea 2.000 euros ‘este verano jacetano’
- Mas de 300.000 euros para arreglar los daños que dejó Filomena en el acceso a Arrés