La DPH mejora la seguridad de los peregrinos en los cruces del Camino de Santiago con carreteras

La DPH mejora la seguridad de los peregrinos en los cruces del Camino de Santiago con carreteras. (FOTO: DPH)
La DPH mejora la seguridad de los peregrinos en los cruces del Camino de Santiago con carreteras. (FOTO: DPH)

En las últimas semanas, la Diputación Provincial de Huesca ha instalado señalización vertical en cruces de carreteras por las que discurren el Camino de Santiago Francés y el catalán y parte de la vía Arán-Pirineos con el objetivo de mejorar la seguridad para los peregrinos.


Miles de peregrinos realizan cada año las distintas etapas del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Huesca. Kilómetros de recorrido que transcurren por caminos de tierra, pistas asfaltadas y carreteras. En estas últimas, los caminantes conviven con los vehículos que habitualmente transitan por ellas.

Para alertar a los conductores de esta situación, y llamar a la prudencia tanto a unos como a otros, la Diputación Provincial de Huesca ha instalado en las últimas semanas señalización vertical en cruces de carreteras municipales y provinciales por donde discurre el Camino de Santiago francés y el catalán, así como una parte de la recientemente recuperada Vía Arán-Pirineos.

16.450 euros para prevenir situaciones de riesgo para los peregrinos

Con un presupuesto de 16.450 euros, el objetivo, explica el diputado delegado de Obras, Joaquín Monesma, «es prevenir situaciones de riesgo y facilitar la convivencia». Realizar el Camino de Santiago, señala, «como cualquier otra peregrinación, tiene que ser seguro. Los caminantes deben poder realizarlo con la tranquilidad. Y los conductores deben estar alertados de la posibilidad de encontrarse con ellos en el trayecto que realizan».

En el Camino Francés, la DPH ha instalado esta señalización vertical en Martes, Villareal de la Canal y Villajuanita. Respecto al Camino Catalán, se ha hecho lo propio en Tierz, Berbegal y Bolea. En la Vía Arán-Pirineos, las señales triangulares se han instalado en Montanuy, Espés, Roda de Isábena, Secastilla y Puebla/Ubiergo. A ellas hay que añadir Forcat, Viñal, Escane, Noales, Bibiles, Bonansa, Beranuy, Pardinella, Costean y El Soler.

Acuerdo para mejorar la seguridad de los peregrinos

Recientemente, tuvo lugar una reunión en la Subdelegación del Gobierno en Huesca en la que estuvo presente esta institución, la DPH y la Dirección General de Tráfico del Ministerio de Interior. En ella, se presentó el estudio realizado por la DGT y se acordó la señalización de las citadas vías.

Además, la institución provincial consideró de interés incluir en este programa de señalización la Vía Arán-Pirineos, en la que recientemente hizo una inversión para la adecuación del tramo entre el Refugio de Conangles y Berbegal, punto donde conecta con el Camino Catalán.

Las señales tipo son «de peligroso por la proximidad de un paso de peatones», a las que se añade un subcartel con el pictograma Camino de Santiago.

ÚLTIMAS NOTICIAS: