La Diputación Provincial de Huesca ha previsto ya los 2 millones de euros comprometidos en el protocolo firmado el pasado 30 de abril entre las diputaciones provinciales y el Gobierno de Aragón para el impulso de la hostelería, tal y como pactaron el ejecutivo autónomo y la CEOE. Asimismo, en la misma modificación de crédito, ha incorporado algo más de 3 millones de euros para la reactivación económica y previsión de ayudas en aquellos sectores que han sufrido especialmente las consecuencias del COVID y que no incluye el convenio anterior: campos como infraestructuras y actividades tanto municipales como de empresas privadas y emprendedores del mundo ligado a la industria de la nieve y el turismo.

Campaña de impulso al turismo a través de bonos
La institución está trabajando, en colaboración con la Confederación Empresarial Oscense (CEOS), en una campaña de impulso al turismo a través de bonos y que tendrá como instrumentos fundamentales a las agencias de viajes, que también han sufrido muy duramente las consecuencias económicas de la pandemia. Dotado con 700.000 euros, además de dotarlas de liquidez este plan incentivará y estimulará tanto su actividad como la de los establecimientos hoteleros.
La incorporación de remanentes, un «impulso» para los sectores más afectados
La incorporación de 5 millones de remanentes «va a suponer un fuerte impulso a sectores gravemente afectados por la situación económica derivada de la pandemia», ha señalado el diputado delegado de Hacienda. Fernando Sánchez ha explicado que a los dos millones anteriormente citados se incluye otro millón y medio de euros para un plan de ayudas al sector empresarial de la nieve, “que desde un principio ha reclamado ayudas al haber estado paralizada su actividad desde el cierre obligado de las estaciones en marzo del año pasado”. Esta cantidad se sumaría a la que aportaría con el mismo objetivo la comunidad autónoma y que en estos momentos se está trabajando.
Inversiones en los espacios nórdicos y los refugios de montaña
En este sentido, también se ha aprobado un plan de inversiones en los diferentes espacios nórdicos de la provincia a través de subvenciones a los ayuntamientos en los que se ubican, que recibirán en total 800.000 euros con un porcentaje de aportación municipal.
Asimismo, la Comisión de Hacienda ha aprobado un plan de ayudas para los refugios de montaña, dotado con cerca de 150.000 euros y que tiene como objetivo paliar la brusca caída de pernoctaciones en estos establecimientos a consecuencia de la pandemia. Será de una cuantía fija y otra variable en función del descenso de usos entre 2019 y 2020, que oscilan entre algo más del 20% en refugio de Bujaruelo y un 75% en el de Riglos.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- «Señor Azcón, no mienta (…) No nos va a amedrentar». Por Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc
- Llega ‘Martina’, primera ópera en aragonés, y ‘Visiones’, con la realidad de las lenguas de Aragón
- ‘El Camino del Santo Grial. Ruta del conocimiento, Camino de la Paz’ mira a Europa
- El Ejército de Tierra, mejor delegación de los Campeonatos Nacionales militares de Esquí y escalada
- David Martínez y Mariona Aubert se alzan ganadores en la escalada de los campeonatos militares