La Cruz de Oroel, todo un símbolo de Jaca, más bonita que nunca

La Cruz de Oroel luce su mejor cara después de las labores de acondicionamiento que, esta semana, acometían el Ayuntamiento de Jaca y el Club de Escaladores del Pirineo, que han sido los encargados de llegar a lo más alto para renovar la pintura del emblemático monumento.

La actual Cruz de Oroel se colocó en lo alto de la Peña Oroel, seña de identidad de Jaca, hace 121 años, aunque está documentado que al menos, mucho antes, ya existió otra de madera en el mismo lugar. El monumento, de hierro y con nueve metros de altura, es todo un símbolo de identidad de la ciudad. Situado a 1.760 metros de altitud, sólo es posible acceder a ella a pie -habitualmente, siguiendo el sendero que parte del Parador de Oroel-.

El Club de Escaladores del Pirineo pinta la Cruz de Oroel

«Cuando el concejal de Deportes, Keko Cajal, me comentó que quería que la Cruz de Oroel se pintase, no dude ni un momento en decirle que lo haría nuestro club. ¡Dos fechas fallidas por tiempo o por socios y a la tercera fue la vencida!», explica Patricia Ordóñez, presidenta de Escaladores del Pirineo.

Como anécdota, hay que recordar que precisamente Cajal, con su padre y un amigo suyo, el último que retocó la pintura de la Cruz hace unos años. «Hasta donde les llegó la brocha», comenta la escaladora. Evidentemente, la cruz está muy expuesta a las condiciones meteorológicas que, ya por sí mismas, son muy duras en el Pirineo. Por eso su deterioro es inevitable. Y son muchos los que de una forma u otra, a lo largo de los años, han colaborado en su mantenimiento.

La Cruz de Oroel luce ya más bonita que nunca

El pasado lunes, Patricia Ordóñez y Beatriz Valadés se encargaron de subir parte del material necesario. No es tarea fácil, ya que hay que fue preciso cargar con mucho peso durante un tramo no excesivamente largo, pero donde se supera un desnivel importante entre el bosque -especialmente duro en su primera parte, si se tiene en cuenta que había que subir botes de pintura y otros materiales, también de escalada-.

Oscar Abadía subiría el resto al día siguiente. Este jueves, ya estaba todo a punto. Cecilio Fernández Grado, Javier Navarro y Justo Allende, junto a la concejala de Jaca Susana Domingo y a la propia Ordóñez -también colaboró en la logística Beatriz Gómez-, remataron el trabajo. Y la Cruz de Oroel, desde ayer, luce más bonita que nunca.

Sobre la Cruz de Oroel

«No sabemos con exactitud desde cuándo estuvo la cima de la Peña Oroel acompañada por una cruz, pero tenemos certera noticia de que con anterioridad a 1864 ya existía una de madera. Nos lo cuenta Rafael Leante García en su Culto de María en la Diócesis de Jaca publicado en 1889: «Antes de 1864 existía una cruz de madera carcomida y destrozada por los años y la intemperie» (…)» Sigue leyendo en ESTE ENLACE

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: