La Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Sabiñánigo -a través del su centro de emprendedores que, a su vez, presta servicio al Alto Gállego-, se han incorporado a la plataforma #SumandoEmpleoAragon. Un mecanismo que tiene como objetivo la promoción del empleo y la creación de puestos de trabajo en el territorio aragonés.
Durante el estado de alarma, ante la situación que se estaba viviendo, el Clúster IDiA propuso a distintos profesionales, tanto del sector público como privado, vinculados al ámbito del empleo y del emprendimiento, aunar esfuerzos y crear un espacio de colaboración común dentro del territorio aragonés. Así nace la plataforma de #SumandoEmpleoAragon, con el objetivo de reforzar a la sociedad aragonesa, y a la que el Ayuntamiento de Sabiñánigo se sumó, a través del espacio Locomotora de Ideas y Empresas, explica el Ayuntamiento serrablés.

Desde el pasado mes de mayo, «el Ayuntamiento de Sabiñánigo, a través de su Agente de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), participa semanalmente en la plataforma #SumandoEmpleoAragón, la cual se basa en el conocimiento y experiencia compartida, a fin de reflexionar, proponer acciones y herramientas comunes en base a la inteligencia colectiva, para tratar de dar respuestas acordes a la nueva realidad laboral que estamos viviendo», señalan las mismas fuentes. También desde esa misma fecha, la Comarca de la Jacetania, a través de su AEDL, forma parte de la plataforma.
Una plataforma y cinco grupos de trabajo
La plataforma #SumandoEmpleoAragón trabaja de manera telemática entorno a cinco grupos de trabajo: Biblioteca de recursos, Competencias Digitales, Empleo y Emprendimiento Rural, Colaboración público-privada y servicio de Orientación y Asesoramiento en Formación y Empleo.
Así, algunas de las acciones que se están llevando a cabo desde las plataforma se centran en crear un mapa online de recursos de empleo y emprendimiento para el personal
técnico de las entidades, o en actuaciones de reducción de brecha digital en colectivos vulnerables. También desde #SumandoEmpleoAragón se está recabando información para mostrar las oportunidades para trabajar o emprender en los pueblos de Aragón. Y, por último, se ha impulsado un servicio para resolver dudas en el ámbito del empleo y del emprendimiento.

Identificar las necesidades de los usuarios y los retos para los técnicos
Hasta la fecha, más de 25 reuniones generales y cerca de cien reuniones entre los distintos grupos han permitido comenzar a planificar acciones a corto, medio y largo plazo. Se trata de identificar las nuevas necesidades que tienen los usuarios de las entidades participantes y los nuevos retos a los que se enfrentan los técnicos, para establecer protocolos comunes de actuación, así como mejorar el servicio que se presta al usuario.
«La plataforma se lanzó a primeros de septiembre y pretende ser un referente para todas las personas que necesiten orientación profesional y asesoramiento en su proyecto empresarial, así como conocer las distintas opciones laborales que existen en todo el territorio aragonés y en el municipio de Sabiñánigo en particular», señalaba la concejala de desarrollo y emprendimiento del Ayuntamiento de Sabiñánigo, Isabel Mañero.
Las cifras mundiales de desempleo en el contexto del Covid-19
«Actualmente vivimos en un mundo interconectado, donde se produce en muchas ocasiones ‘el efecto mariposa’, un suceso acaecido en un lugar tiene consecuencias en otras partes del planeta. Los acontecimientos se hacen virales y globales, ya sean el descubrimiento de una tecnología o un virus que amenaza la salud de la población. La transformación digital ha cambiado el modelo de negocio, nuestra forma de vida y de trabajo, y la crisis del coronavirus, nos ha dado otra vuelta de tuerca», recuerda la Comarca de la Jacetania en una nota de prensa.
La institución comarcal alude a un informe sobre las repercusiones de la pandemia donde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cuantifica el incremento del desempleo mundial entre 5,3 millones (hipótesis prudente) y 24,7 millones (hipótesis extrema).

La plataforma aúna voluntades y compromiso de medio centenar de personas expertas en empleo y emprendimiento de las tres provincias de Aragón
La plataforma aúna voluntades y compromiso de medio centenar de personas expertas en empleo y emprendimiento de las tres provincias de Aragón. Las entidades y organismos que participan en la plataforma #SumandoEmpleoAragon son los siguientes: Ayuntamientos de Binaced, Daroca, Sabiñánigo, de Zaragoza (Zaragoza Activa y Zaragoza Dinámica). Las comarcas de la Jacetania, del Bajo Cinca, de los Monegros, de la Sierra de Albarracín, y de Teruel. El Centro Especial Empleo Somontano Social, el Clúster IDiA. Las Fundaciones de Adecco, El Tranvía, Federico Ozanam, por la Inclusión Social de Cáritas de Zaragoza, Ramon Rey Ardid, San Valero, San Ezequiel Moreno, Grupo Piquer e Inserta Empleo-Fundación ONCE. El centro de formación System Zaragoza, ONCE, y también Profesionales independientes. Además, se cuenta con nuevas entidades que se han sumado a la plataforma con el fin de trabajar para y por la sociedad aragonesa, entre ellas el Instituto Tecnológico de Aragón y la Universidad San Jorge.
Más información, pinchando en este enlace o en el correo electrónico sumandoempleoaragon@gmail.com

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025
- Las obras para la mejora de la carretera entre Jaca y el cruce a Bernués comenzarán este año