
El Consejo Comarcal de la Jacetania aprobaba por unanimidad, en el pleno celebrado este martes, una propuesta de resolución en la que la institución comarcal muestra solidaridad con los trabajadores, empresas, establecimientos hoteleros y turísticos del Pirineo Aragonés, y en especial con los del valle del Aragón, que en estos momentos tan complicados vinculan su viabilidad a la apertura y el futuro de la estación de Candanchú. En la propuesta se pide también la creación de una mesa de trabajo para analizar el presente y trabajar en el futuro de la nieve del Valle del Aragón.
Propuesta institucional de la Comarca de la Jacetania
La propuesta institucional aprobada por la Comarca de la Jacetania consta de cuatro puntos:
1.- Considera el turismo de nieve como un sector estratégico para la provincia en aspectos económicos, demográficos, de empleo y de equilibrio territorial.
2.- Muestra su solidaridad con los trabajadores, empresas, establecimientos hoteleros y turísticos del Pirineo Aragonés, y en especial con los del Valle del Aragón, que en estos momentos tan complicados vinculan su viabilidad a la apertura y el futuro de la estación de Candanchú.
3.- Insta al Gobierno de Aragón a conformar una mesa de trabajo para analizar el presente y trabajar en el futuro de la nieve del Valle del Aragón, con la participación del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamientos del Valle del Aragón, Comarca de la Jacetania, Mancomunidad, empresas, sindicatos, representación de las estaciones invernales de Candanchú y Astún, y ARAMON, con el objetivo que se garantice la apertura de la temporada 2021/22 y siguientes.
4.-Trasladar este acuerdo al Consejo de Administración de la Estación de Candanchú, al Gobierno de Aragón, a la Diputación Provincial de Huesca, a ARAMON, al Consejo de Administración de la Estación de Astún, así como a los Ayuntamientos afectados.

convenio sobre teleasistencia
Además, en el pleno se aprobaba también el convenio de la Comarca de la Jacetania con la Diputación Provincial de Huesca para el servicio de teleasistencia.
La Comarca de la Jacetania cuenta actualmente con un total de 106 usuarios de este servicio, que es financiado por la DPH con 14.793 euros anuales y prestado por la Cruz Roja.
También se aprobó el Reglamento de ayudas personales de carácter social para diferentes conceptos de prestaciones económicas, que se tramitan a través del Servicio Social de Base de la comarca.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán
- Teatro para la reflexión en el Centro de Adultos Jacetania
- El Mitma actualiza el proyecto de la variante de Jaca y prevé su licitación para 2024
- Los bomberos forestales salen a la calle en Jaca ante la falta de medios y la precariedad laboral
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza