La Ciudadela de Jaca instala cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad

ciudadela camaras
Desde hace unos días, se han colocado carteles advirtiendo de la presencia de cámaras de vigilancia en la zona exterior de la Ciudadela de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

Desde hace unos días, la Ciudadela de Jaca ha instalado cámaras de vigilancia alrededor de todo su perímetro exterior, con las que se pretende mejorar la seguridad y evitar posibles actos de vandalismo y comportamientos incívicos que puedan producirse tanto en los glacis como en los fosos. Las cámaras se han colocado en lugares estratégicos, en los salientes del muro exterior del Castillo de San Pedro.

A pesar de que en todas las entradas de los glacis hay carteles indicando claramente la prohibición de circular con bicicletas y motocicletas por el recinto, de no arrojar basura y de no bajar al foso ni al contrafoso, con frecuencia se incumplen estas normas, sobre todo el fin de semana, cuando se pueden ver a ciudadanos haciendo caso omiso de la prohibición, por el contrafoso.

 

Lo mismo sucede en cuanto a hábitos de limpieza se refiere. Un comportamiento incívico que tiene graves consecuencias para los ciervos del Castillo de San Pedro, ya que resulta muy fácil que, con el viento, los restos de envoltorios o envases de bebida terminen en los fosos y los cérvidos terminen comiéndolos, lo que ya ha causado la muerte de alguno de ellos. Hasta ahora, la parte exterior del Castillo de San Pedro no estaba sometida a ningún tipo de vigilancia de este tipo.

El Castillo de San Pedro (la Ciudadela de Jaca) es una fortificación de planta pentagonal, levantada a finales del siglo XVI, construida en el marco de la defensa de la frontera aragonesa con Francia. La Ciudadela de Jaca fue declarada Monumento histórico-artístico mediante Decreto de 28 de junio de 1951 del Ministerio de Educación Nacional.