La Biblioteca Municipal de Jaca desempolva los clásicos cinematográficos

Ninotchka_lobby_card

Jaca se llena de cine estos meses de invierno gracias a la actividad Cine en la Biblioteca promovida por la Biblioteca Municipal. Cada martes alterno, el espacio cultural acoge una proyección diferente enmarcada en un género cinematográfico concreto. De este modo, la última película proyectada fue Serindipity, que estrenada en 2011 y protagonizada por John Cusack y Kate Beckinsale, narra la historia de amor entre dos jóvenes  que se conocen de manera casual y que dejan la posibilidad de volverse a ver al destino. Tras esta cinta englobada en el género romántico, la Biblioteca Municipal ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de viajar en el tiempo al pasado con la proyección de dos cintas famosas del género clásico de Hollywood: Siempre hay un mañana y Ninotchka.

Siempre hay un mañana será proyectada el próximo 20 de febrero y se enmarca dentro del género dramático. Dirigida en 1955 por Douglas Sirk, internacionalmente reconocido como el rey del melodrama, la cinta narra la historia de Clifford Grovesm (Fred MacMurray), un fabricante de juguetes que ve como su vida se ha acomodado a la rutina. Casado con Marion, interpretada por Joan Bennett, y padre de tres hijos, Groves experimenta una cierta apatía vital hasta que entra en escena la espectacular Barbara Stanwyck, una de las femme fatale más importantes del cine de la época, en el papel de Norma para recordarle que sigue tan vivo como en su juventud. La película llama la atención por varias cosas, por una parte es la cuarta cinta en la que MacMurray y Stanwyck trabajaban juntos -tras Recuerdo de una noche; Perdición y Sombras Tenebrosas– por lo que la química entre los actores es más que palpable. Por otra parte, Douglas optó por rodar la cinta en blanco y negro a pesar de que el color ya estaba presente en la industria. Gracias a ello se puede disfrutar de planos y escenas espectaculares que no habrían resultado tan sorprendentes de haber sido rodadas en color.

Por su parte, Ninotchka llegará a Jaca el 6 de marzo desde la más gélida Rusia. Estrenada en 1939, la cinta cuenta con el aval de haber recibido 4 nominaciones de la Academia (Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Argumento y Mejor Guion) así como una nominación por parte del Círculo de Críticos de Nueva York a Mejor Director, todas ellas en 1939. La pieza clave de esta comedia es la inolvidable Greta Garbo, una mujer que alcanzó el estatus de leyenda de Hollywood pero que jamás llegó a ganar un Oscar pese a las cuatro nominaciones que recibió por las más de 20 películas que llegó a rodar en la Meca del cine. En la cinta de Ernst Lubitsch, Garbo se mete en la piel de la agente secreta Ninotchka Ivanovna Yakushova, una especie de James Bond, el famoso personaje apasionado de la ruleta y los problemas creado por Ian Fleming en 1953, en femenino. La misión de Ninotchka es la de viajar a París para investigar el trabajo realizado por tres compañeros que parecen haber sucumbido a los placeres del capitalismo. Sin embargo, su objetivo se verá en peligro cuando conoce al apuesto Melvyn Douglas, quien le enseñará los rincones más románticos de la capital francesa. La cinta está basada en un musical de Broadway y fue promocionada bajo el lema Garbo Laughgs! (Garbo ríe! en español) siguiendo el modelo empleado en la publicidad de Anna Christie y que apela directamente al apodo de la actriz como la mujer que nunca ríe. La escena en la que Garbo suelta una sonora carcajada ha pasado a la historia del séptimo arte.

Ambas películas serán proyectadas a las 19.30 horas en la Sala de Cine. La biblioteca recuerda que no se permitirá el acceso a la sala una vez que haya empezado la proyección.